Iglesias de España

El Santuario de la Fuensanta, patrona de Murcia

El Santuario de la Fuensanta, patrona de Murcia

El Santuario de la Fuensanta es un precioso y visitado lugar, donde se encuentra la querida patrona de la ciudad de Murcia, la virgen de la Fuensanta. Se sitúa a dos kilómetros de Murcia y muy próximo al bello Parque Nacional de «El Valle«, dentro del pueblo de Algezares, a los pies de la Sierra […]

Sigue leyendo →

El Santuario de la Virgen de la Victoria en Málaga

El Santuario de la Virgen de la Victoria en Málaga

Dejamos atrás el centro histórico de Málaga y enfilamos la calle Merced para llegar hasta la Plaza de la Victoria. Desde allí apenas unos pasos para encontrarnos con el Santuario de la Virgen de la Victoria, una de las iglesias más interesantes de la ciudad malagueña. Y no solo por el hecho de albergar a […]

Sigue leyendo →

Basílica de San Francisco el Grande en Madrid

Basílica de San Francisco el Grande en Madrid

En la zona conocida como el Barrio de La Latina, dentro del centro histórico de la ciudad de Madrid, se encuentra enclavado el templo de la Basílica de San Francisco el Grande, formando parte del convento franciscano de Jesús y María del siglo XIII. Esta basílica en sus comienzos era conocida como la Real Basílica […]

Sigue leyendo →

Qué ver en la Catedral de Toledo

Qué ver en la Catedral de Toledo

¿Quién no ha pensado alguna vez en visitar una ciudad tan monumental como Toledo?. La historia milenaria que alberga es motivo más que suficiente para perdernos en ella. Su laberinto de maravillas arquitectónicas, las tres culturas que la han forjado, cristiana, árabe y judía, y la panorámica postal que nos presenta en la distancia son […]

Sigue leyendo →

La Catedral de Jaca, un lujo del románico

La Catedral de Jaca, un lujo del románico

Hacía mucho frío cuando la visitamos. Claro, como diría un buen amigo, a quién se le ocurre perderse por las estribaciones de los Pirineos en pleno mes de enero. Sin embargo, la ciudad de Jaca, en la provincia de Huesca, además de ser un lugar muy agradable, tiene un encanto particular durante el invierno. Clima duro […]

Sigue leyendo →

La Catedral de Santander, tesoro oculto

La Catedral de Santander, tesoro oculto

Pasear por Santander es una verdadera delicia. A lo largo de la bahía, desde el Muelle de Maliaño hasta el Parque de la Magdalena, pasando por el Puerto Chico o el Dique de Gamazo. Una preciosa ensenada en donde se augura el más lujoso de los cantábricos, el que se mira en el espejo de […]

Sigue leyendo →

La Catedral de San Martiño en Ourense

La Catedral de San Martiño en Ourense

La famosa Catedral de San Martiño en Ourense fue construida durante la Edad Media, bajo el reinado de Alfonso III, una de las mayores basílicas construidas en la época de los suevos. Combina una gran variedad de estilos arquitectónicos, resultado de la participación de varios arquitectos notables, sobre todo a partir del siglo XII. Uno […]

Sigue leyendo →

La Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia debe ser parada obligatoria si venís a la ciudad. Una arquitectura impresionantes y una historia fascinante son sus principales atractivos. Fue construida sobre la antigua mezquita entre 1252 y 1482. Incluso antes de la mezquita aquí se encontraba un templo romano dedicado a la diosa Diana. En primer lugar la iglesia […]

Sigue leyendo →

Catedral Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real

Catedral Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real

La ciudad castellano-manchega de Ciudad Real rinde su devoción a Nuestra Señora del Prado, nombre que recibe su catedral desde el pasado siglo dieciocho. Tras una remodelación casi total en los siglos quince y dieciséis, la original Iglesia de Santa María, cuyos orígenes se remontan en el tiempo hasta el lejano siglo trece, recorrió su […]

Sigue leyendo →

Sinagogas judias en España

Sinagogas judias en España

Después de algunos años de abandono, el patrimonio de la España judía está siendo redescubierto y sus sinagogas medievales restauradas. Los principios de la España medieval estaba formada por una sociedad multicultural. Tanto en las zonas cristianas como las musulmanas coexistían tres religiones, cristianismo, islam y judaísmo. Las tres compartían un patrimonio común y unas […]

Sigue leyendo →

Top