El Toboso, hogar de Dulcinea
La localidad toledana de El Toboso se encuentra a 128 kilómetros de Toledo y 135 kilómetros de Madrid, si bien su cercanÃa con la AP-36 la configura como un destino accesible desde prácticamente cualquier punto de España.
El Toboso debe su renombre a la pluma de Miguel de Cervantes toda vez que sitúa en la localidad el origen de Dulcinea, Aldonza Lorenzo, la dama a quien Don Quijote dedica sus desvelos y ensoñaciones.
Si bien es cierto que las particularidades de sus calles, en las que a cada paso es posible apreciar los detalles inconfundibles que definen el encanto tÃpico de las localidades manchegas, hacen destacar las edificaciones tradicionales de mamposterÃa y tapial perfectamente subrayadas con muros blanqueados, no lo es menos que la riqueza patrimonial de El Toboso se encuentra en directa relación con la arquitectura religiosa.
En este sentido cabe destacar la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad, el Convento de las Religiosas Madres Trinitarias y el Convento de las Madres Franciscanas Clarisas.
Una visita a el Toboso no será completa si uno no se detiene en la Casa Museo Dulcinea o en el Centro Cervantino. Asimismo, el Museo Humor Gráfico Dulcinea aportará al visitante una grata experiencia.
Desde la localidad de El Toboso es posible planificar excursiones a tierras de la mancha que cuentan asimismo con renombre merecido por méritos propios, como son el Campo de Criptana o la ciudadrealeña localidad de Alcázar de San Juan.
El Toboso se encuentra situado en el primer tramo de la denominada Ruta de El Quijote, tramo que tiene su origen en Toledo y finaliza en la localidad de San Clemente (Cuenca).
Más información: Ruta de Don Quijote de la Mancha
La Oficina de Turismo de El Toboso se encuentra situada en la calle Doña Tolosa, 2.Para contactar con la misma se ha habilitado el teléfono 925.568.226.