El Monasterio de Montserrat en Barcelona
El Monasterio de Montserrat, en la provincia de Barcelona, se asienta sobre una altura de unos 1200 metros. La montaña tiene 11 kilómetros de largo y 5 kilómetros y medio de ancho, y se trata de uno de los más importantes lugares de peregrinación en España. Miles de personas se acercan aquà cada año para poder ver y tocar a la Virgen de la Moreneta, la Virgen Negra patrona de Cataluña. Muchas parejas de recién casados vienen hasta el monasterio para recibir la bendición de la Virgen.
Visita al Monasterio de Montserrat
No os recomiendo que os acerquéis el domingo hasta el Monasterio, ya que la carretera suele estar muy transitada, y es difÃcil y lento llegar hasta allÃ. Sobre todo si el tiempo está bueno. De todas formas, incluso en verano suele correr una pequeña brisa fresca arriba, y es preferible no ir demasiado desabrigado.
Una de las atracciones más interesantes que tenemos que señalar del Monasterio es la EscolanÃa de 50 miembros, uno de los coros de chicos más antiguos de Europa, que data del siglo XIII. Todos los dÃas, a las 13.00 horas se les puede ori cantar la Salve y el Virola, el himno a Montserrat, en el interior de la basÃlica.
La basÃlica abre diariamente de 08.00 a 10.30, y desde las 12.00 a las 18.00 horas. La entrada es gratuita. Para ver la estatua de la Virgen, del siglo XII y XIII, hay que entrar por la iglesia a través de una puerta lateral a la derecha.
En la plaza de Santa MarÃa se puede visitar el Museo de Montserrat, conocido por sus pinturas religiosas, entre ellas las de Caravaggio y El Greco. También hay obras de artistas modernos españoles y catalanes, como por ejemplo el bellÃsimo cuadro de El Pescador de Picasso, y obras de DalÃ, Monet y Degas.
La colección de piezas antiguas también es muy interesante, como por ejemplo una momia de cocodrilo de hace 2000 años. El Museo abre de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, y la entrada tiene un precio de 6,50 euros para los adultos, 5,50 euros para las personas mayores de 65 años, y gratis para niños y estudiantes.
Cómo llegar al Monasterio
Se puede llegar hasta el Monasterio en el funicular que sube hasta allÃ. Se trata de un recorrido de 9 minutos con unas vistas panorámicas impresionantes. El funicular funciona todos los dÃas, haciendo viajes cada 20 minutos, de 10.00 a 16.45 en temporada baja, y hasta las 17.45 en verano. El trayecto tiene un precio de 6,30 euros ida y vuelta. Desde la cima se puede ver casi toda Cataluña, Palma de Mallorca, Ibiza y los Pirineos.
Se puede hacer una excursión también a la Santa Cueva, donde según cuenta la tradición se descubrió a la Virgen de la Moreneta. Esta gruta se remonta al siglo XVII, y fue construida en forma de cruz. La gruta abre todos los dÃas de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Una de las mejores y más emocionantes maneras de llegar hasta el Monasterio de Montserrat es a través de los Ferrocarriles de Catalunya, concretamente la lÃnea de Manresa, con 12 trenes diarios que salen de la Plaza de España en Barcelona. El tren conecta con el cable áereo de Monserrat, que se incluye en la tarifa de 15 euros ida y vuelta.
También hay un autobús de larga distancia de la compañÃa Juliá de Barcelona, que emite un servicio diario desde la ciudad condal hasta Montserrat, con salidas cerca de la Estación de Sants. El primer autobús sale a las 09.30 horas y vuelve a las 17.00, una hora más tarde en julio y agosto. El billete de ida y vuelta cuesta 11 euros. La tarifa los sábados y los domingos es de 12 euros ida y vuelta.
Si vamos en coche hasta Montserrat, hay que tomar la carretera N-2 al suroeste de Barcelona en dirección a Tarragona, girando al oeste en el cruce con la N-11. Las señales de salida hacia Montserrat nos aparecerán a la derecha. Desde la carretera principal hasta el monasterio hay unos 15 kilómetros, cruzando un paisaje rocoso muy singular.
Visitas guiadas al Monasterio de Montserrat
La opción más cómoda es, sin duda, reservar una visita guiada que en la mayor parte de los casos incluye el transporte desde el hotel o el punto de encuentro hasta el mismo Monasterio, tanto en autobús como en tren. La ventaja no solamente es el poder evitar colas de entrada, si no, sobre todo, que os acompañará un guÃa experto que os contará no solamente la Historia del Monasterio sino también muchas de sus curiosidades e incluso leyendas.
Aquà podéis ver todas las opciones que tenéis de visitas guiadas
Sigue leyendo: