Viaje a Barcelona, guía de turismo

La Sagrada Familia de Barcelona

Barcelona, cosmopolita y animada, con una impresionante arquitectura, hermosas playas y unas tiendas excelentes. Barcelona es la puerta de entrada a la Costa Brava, o el refugio del genio de Gaudí y Picasso. Barcelona se puede visitar en cualquier momento del año. En verano podemos disfrutar de sus hermosas playas, irnos de compras, y en invierno callejear por sus barrios emblemáticos, tomar café tras las cristaleras viendo cómo respira la ciudad.

Barcelona es vivir el Barrio Gótico y la arquitectura modernista de Gaudí, subir hasta Montjuic y disfrutar del funicular del Tibidabo, desde donde se pueden ver las mejores vistas de la ciudad. Barcelona es paladear la Sagrada Familia, una de las grandes obras de Gaudí, aún incompleta, o la magnífica estampa de la catedral gótica. La Barcelona animada con sus tiendas y sus bares nocturnos. La noche se llena de vida y todo el mundo sale a sus calles.

– VISITAS A BARCELONA

Quién no empezaría a visitar Barcelona en sus Ramblas, quizás una de las calles más famosas de toda Europa. Una larga avenida arbolada llena de vida que atraviesa la ciudad vieja, el Barrio Gótico, y concluye en el puerto. En sus aceras se agolpan cafeterías y restaurantes, tiendas de recuerdos y de ocio. Durante el trayecto seguramente nos encontraremos con artistas callejeros, vendedores ambulantes que ofrecen su arte, sus cuadros y otros objetos de interés.

Cerca de aquí, en la calle Montcada, se aloja el Museo Picasso, concretamente en dos palacios del siglo XV. Alberga una magnífica colección de pinturas de juventud del artista malagueño. Y es que Picasso pasó sus primeros años en Barcelona, entre 1901 y 1906. El Museo abre de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, y la entrada cuesta 6 euros.

Más información: Museo Picasso de Barcelona

Una de las joyas arquitectónicas de Gaudí en Barcelona es el Parque Güell. Se sitúa sobre una colina con hermosas vistas de la ciudad. Los jardines están llenos de los trabajos del genial arquitecto catalán, con sus escaleras, sus columnas y las plazas con mosaicos. La casa de la entrada, que en su momento fue hogar del arquitecto y su sobrina, es hoy un museo que alberga algunos muebles diseñados por él, dibujos y retratos del arquitecto. El Parque Güell abre diariamente de 10.00 a 19.00 horas, y la entrada es libre.

La Sagrada Familia comenzó a construirse en 1882, y aún hoy, sigue sin terminarse. Gaudí trabajó en ella hasta su muerte en 1926. La iglesia se halla en el cruce de las calles Marina y Provença, en el centro de la ciudad. La Sagrada Familia abre todos los días, de octubre a marzo de 09.00 a 18.00 y de abril a septiembre de 09.00 a 20.00 horas. La entrada cuesta 8 euros, más 2 euros si subimos en ascensor.

Más información: La Sagrada Familia de Barcelona

Si queréis tener unas hermosas vistas de todo esto, lo mejor es subir hasta Montjuic. En la cima tenemos la zona olímpica, el Pueblo Español, el Museo Joan Miró y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Desde la montaña de Barceloneta se puede subir en teleférico, para tener unas vistas maravillosas de la ciudad.

Barcelona

Por último, nos acercaremos a callejear por el Barrio Gótico, el antiguo asentamiento romano fortificado. Se trata de un laberinto de callejuelas estrechas, apogeo de la ciudad en el siglo XIV y XV. En este barrio podemos visitar la Catedral gótica de La Seu, además de sus maravillosas tiendas y cafés. Visitar también el Museo de Historia de la Ciudad en el Palacio Real, donde aún pueden verse las calles romanas de la época.

– VIDA NOCTURNA

La vida nocturna de Barcelona es muy animada, ya que se suelen mezclar muchos turistas, estudiantes y gente de todo tipo. Os vamos a sugerir los mejores lugares para pasarla. Uno de esos lugares pude ser la zona del Barrio Gótico y las Ramblas, donde hay un montón de bares y pubs. Os recomiendo Rita Azul, en la Plaza Sant Agustí, o El Bosque de las Hadas, un pequeño bar-cafetería cerca del Museo de Cera en Las Ramblas.

En L’Eixample, el barrio norte del centro de la ciudad, hay también una gran cantidad de bares, aunque están un poco dispersos, eso sí, sobre todo en la parte occidental. Hay un buen ambiente gay a su vez. Otro de los grandes lugares de ocio en Barcelona es el Maremagnum, un centro comercial mitad tiendas, mitad bares. Se llega a él cruzando una pasarela de madera desde Las Ramblas, cerca de Colón. Hay de todo, desde música techno, hasta bares irlandeses y rincones donde bailar salsa.

El Puerto Olímpico es un lugar muy parecido al Maremagnum. Aquí iremos sobre todo en la época de verano, con las terrazas al aire libre, aunque las bebidas tengan un precio quizás mucho más elevado que en otros lugares.

– CÓMO LLEGAR

Hay múltiples formas de llegar hasta Barcelona. Desde el tren, pasando por los autobuses, o bien a través del Aeropuerto Internacional del Prat. Este aeropuerto se halla a 12 kilómetros al suroeste de la ciudad. Para llegar hasta ella hay un Aerobus que enlaza con la Plaza Catalunya cada 15 minutos. Si lleváis algo más de equipaje, lo mejor son los servicios de trenes, que operan hasta las distintas estaciones de la ciudad cada 30 minutos. El precio del billete está en los 2,40 euros, y el trayecto se realiza en unos 20 ó 30 minutos.

– TRANSPORTES

Barcelona tiene un excelente sistema de transportes, que incluye metro, autobús, funicular y tranvía. Los billetes para todos ellos, excepto para los servicios nocturnos, son transferibles entre uno y otro. Podéis ahorraros dinero si os hacéis con los bonos de 10 viajes, o los billetes para tres o cinco días, así como el uso de la Barcelona Card, que incluye descuentos en sitios de interés, tiendas y restaurantes.

El Metro es el sistema más rápido y eficaz para moverse por la ciudad, aunque en hora punta no os lo aconsejo. La red de autobuses es extensa y fácil de dominar. Por la noche, los autobuses nocturnos operan desde las 22.00 a las 04.00 horas. Durante el verano, un autobús turístico visita todos los lugares de interés.

Hay una gran cantidad de taxis, y no suelen ser muy caros, equiparados con otras capitales. El alquiler de un coche resulta un poco innecesario y además frustrante, aunque puede ser fundamental si queréis visitar lugares como el Tibidabo, Montjuic, o los alrededores.

Más información: cómo orientarse en Barcelona

ALOJAMIENTO

Aquí podéis consultar y reservar vuestros hoteles en Barcelona.

– ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tags: ,




1 comentario

  1. fannycolldi dice:

    AMO A ESPAÑA CON TODAS SU CULTURA Y HERMOSURA …TAMBIEN ESA ARQUITECTURA TAN BELLA UN ABRAZO FANNY COLOMBIA

Top