La Catedral de Santa María de Vitoria

Catedral de Santa María de Vitoria

En medio de la parte vieja de Vitoria-Gasteiz, escondida a simple vista entre edificaciones posteriores, la Catedral de Santa María se alza como un templo gótico espectacular. Lo cierto es que si bien desde el suelo no se puede divisar con demasiada facilidad la grandeza de esta Catedral, desde el cielo (recomiendo ver alguna vista aérea de la parte vieja de Vitoria) se observa la impactante importancia que obtiene este edificio en el urbanismo de la parte vieja.

Colocada allí por los mismos fundadores de la ciudad (es decir, el rey navarro Sancho el Sabio en 1181), también es conocida como la Catedral Vieja por su contraposición con la Catedral Nueva, edificación del siglo XX. A pesar de su espectacularidad, la Catedral es un edificio que se ha mantenido constantemente enfermo pues ha tenido que ser reformada y re-reformada (arreglando los fallos dejados por las reformas anteriores) en varias ocasiones durante su historia (las más importantes en 1498, en el siglo XVI y actualmente). Así, es un edificio con larga historia transformada.

Al principio, el templo era una iglesia fortaleza que formaba parte del sistema defensivo de la ciudad, no obstante con el transcurso del tiempo y las reformas el aspecto defensivo se ha perdido. El edificio esta caracterizado por una planta de cruz latina de tres naves cubierta con bóvedas de crucería y amplia cabecera. En su interior tiene cuatro capillas y una girola desde donde se abren otras tres capillas poligonales. Otro de sus características artísticas es un pórtico del siglo XIV que contiene esculturas muy interesantes.

Catedral de Santa María de Vitoria

Hay que decir que las últimas reformas que está viviendo el edificio se están dando actualmente con unas obras comenzadas en el 1999 y que se han convertido en referente mundial de restauración de catedrales. Durante estas obras se pretenden solucionar todos los problemas histórico-arquitectónicos y dotarlo de una estructura y cimentación sólida para garantizar su continuidad.

Si bien actualmente está en obras, la Catedral se puede visitar bajo el proyecto de “Abierto por obras”. Gracias a este proyecto se han constituido visitas guiadas que en cinco años han atraído a más de 350.000 personas y que han devuelto la ilusión al vecindario de poder disfrutar y contemplar de una de las catedrales góticas más bellas de Europa.

Para contratar visitas se puede hacer desde la página web y los precios son los siguientes:

  • – Los lunes (excepto vísperas de festivos y festivos) es el Día del visitante. Hay tarifa libre para que cada visitante aporte lo que quiera a partir de 0.01€
  • – Adulto: 5€
  • – Estudiantes, jubilados y familias numerosas: 2,5€
  • – Menores de 12 años (acompañados de un adulto): gratis
  • – Precios especiales para grupos.

Tags:




Top