Xativa, una joya en la Comunidad Valenciana
Un buen lugar para pasar uno o dos días es Xátiva , en la provincia de Valencia, sobre todo en agosto, donde se celebra la Feria de Xátiva desde 1250. Originalmente como fiesta agrícola y ganadera, actualmente incluye varias actividades comerciales y de ocio más así como conciertos y fuegos florales.
En el pueblo se puede visitar arquitectura cristiana como musulmana pues Xátiva fue un importante enclave musulmán antes de la reconquista, baste decir que aquí se instaló la primera fábrica de papel por parte de los musulmanes. La colegiata-basílica, conocida como “La Seu”, es un templo de grandes dimensiones empezado a construir 1596 y donde se puede disfrutar de elementos llamativos como la ábside, el altar mayor, el altar del Nazareno y la propia estructura del templo, que similar a una catedral, tiene tres naves, crucero y girola. En su museo podremos disfrutar de orfebrería medieval de gran valor. Otra cosa a visitar puede ser el Hospital Real, que construido entre el siglo XV y XVI tiene una hermosa fachada de varios estilos. Por un lado podemos disfrutar del gótico, por el otro del plateresco y también del renacentista en los cuatro grandes ventanales. En el interior del edificio se conserva la bóveda original de la capilla de la Asunción.
Instalado en la antigua lonja del trigo (el almudín), el museo Almudín es otro de los atractivos de Xátiva. La construcción data del XVI y presenta una fachada gótica y un claustro con columnas jónicas, junto con arcos de media punta. En sus salas se exhiben colecciones arqueológicas de la época ibérica con vestigios árabes y romanos. Entre las colecciones destaca una pila islámica de gran valor. Asimismo se exponen tablas y esculturas góticas, colecciones de pintura barroca y el famoso retrato de Felipe V colgado boca abajo como repulsa por el trato que la ciudad recibió durante su reinado.
Nos queda todavía mucho por visitar como por ejemplo el castillo dividido en dos partes o el monumento más antiguo de la ciudad, a saber, la iglesia de San Félix del siglo XIII. También se pueden visitar varias iglesias y monumentos más de menor importancia pero sin duda de gran interés por el pasado que rodea al pueblo de Xátiva. Si se visita la Comunidad Valenciana esta pequeña ciudad de casi 30.000 habitantes es una visita obligada por la historia y sobre todo por el legado monumentístico-artístico que conserva.