Buceo en las Islas Medas
Las Islas Medas se hallan en el extremo norte de la Costa Brava, en la provincia de Gerona, a un kilómetro más o menos de la pintoresca ciudad costera de Estartit. Hay dos islas principales, la Gran Meda y la Pequeña Meda. A su alrededor se levantan numerosas formaciones rocosas y espectacualres grutas formadas por la erosión del mar.
Las islas son también el hogar de una gran reserva marina, con pulpos, besugos, barracudas y muchas otras especies. Las corrientes son suaves y, en su mayorÃa, las profundidades oscilan entre los 6 y los 20 metros. En conjunto, las islas Medas son un destino ideal para los amantes del buceo y el submarinismo, tanto para los profesionales como para los que no lo han hecho nunca.
La verdad que las posibilidades de ver especies marinas es mucha, debido a la enorme visibilidad que presentan las aguas de las islas, gracias también por la suavidad de sus corrientes. Una de las mejores escuelas de buceo de la zona es La Sirena, que fleta barcos para los que hagan sus cursos de buceo. Se pueden observar meros y cientos de barracudas. Los pulpos se ocultan en las formaciones rocosas, por lo que hay que llegar un poco más lejos para verlos. La gran variedad de calas, cavernas y pequeñas cuevas le da más emoción si cabe a nuestra visita submarina.
La zona más famosa y popular para bucear en las Medas es la que se conoce como Dolfi Nord. Se trata de un pequeño túnel de unos 20 metros. Hay una estatua de un delfÃn, que hay que besar para que nos de suerte en nuestro recorrido por el túnel.
Estartit es un maravilloso sitio, muy animado tanto de dÃa como de noche. Sus tiendas, sus bares de tapas, sus restaurantes y la plaza del mercado se combinan para recrear un ambiente relajado, tranquilo y muy veraniego. Además, la playa es enorme, con casi dos kilómetros de largo. La verdad que pasar una noche en Estartir es muy agradable ya que, la gran cantidad de bares, hace que ninguno esté lleno del todo, y la gente es muy amable.