Pollença, lugar de moros y cristianos
Este pueblo de más de 17.000 habitantes es uno de los centros culturales de la isla de Mallorca ya que aquí se celebra cada verano el Festival Internacional de Música de Pollença y el Certamen Internacional de Artes Plásticas.
Pero más allá del arte y la cultura muy palpables en esta pequeña ciudad, podemos decir que es especialmente atractivo por el hecho de que mantiene o conserva el atractivo aspecto antiguo.
Seguramente podemos decir que el símbolo del pueblo está situado en la pequeña plaza de “l´Almonia”, en la fuente de los galles (fuente que está rematada con un gallo), lugar donde se concentran las tropas cristianas en la celebración del 2 de agosto.
En la plaza Mayor podemos encontrar la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, edificada en el siglo XVIII y que alberga una bella custodia. En el campanario está “En Gros”, nombre que recibe la campana que da la alarma durante las fiestas del dos de agosto. El convento de Santo Domingo, del siglo XVI, contiene en sí un bello retablo y un claustro donde se celebra anualmente el Festival de Música Clásica y la exposición del Certamen Internacional de Pintura. Hoy día podemos encontrar un Museo permanente con muy interesantes obras de arqueología local, piezas de cerámica popular y un mandala en cuyo dibujo participó el Dalai Lama en 1990. La capilla de Sant Jordi, la de Roser Vell y el convento de Monte–Sión son otros edificios religiosos interesantes de ver.
En el pueblo también podemos visitar la casa museo del pintor local Dionís Bennássar y en el monte Calvario (montaña situada encima del pueblo) podemos ver una capilla del siglo XVIII en cuyo interior podremos disfrutar de una imagen de Cristo del siglo XIII. Podemos llegar a ella tras 365 escaleras.
No obstante, no sólo el pueblo de Pollença sino que sus alrededores también son muy interesantes, pero tendremos que dejarlo para otro día.
Os habréis dado cuenta de que he mencionado varias veces el 2 de agosto, ¿qué pasa ese día? Pues el dos de agosto se celebra en Pollença uno de los atractivos culturales más importantes de la población, ese día se celebra o, mejor dicho, se conmemora con una representación el ataque del corsario turco Dragut. El pueblo se viste de gala y hay una lucha entre moros y cristianos donde participa mucha gente del pueblo.
En fin, una pequeña joya en la isla de Mallorca.
El articulo no esta mal, pero haber si nos documentamos que en Pollença hay más de 17000 habitantes
Hola Pollencina:
¡Ya está arreglado!
¡Gracias por el aviso!
Carmen