Sóller, en la Sierra de Tramuntana

El tranvia de Sóller

La Isla de Mallorca esconde varios tesoros (no nos referimos a los piratas aunque, ¿quién sabe?) turísticos que, afortunadamente, todavía no están explotados ni masificados turísticamente.

Es el caso, por ejemplo, de Sóller que rodeado de naranjos y protegida por la sierra de la Tramuntana es un punto clave de la franja occidental de la isla. Cómo en otros muchos pueblos mediterráneos, el día dos de mayo se celebra la fiesta de los moros y cristianos, muy arraigada en el pueblo.

En cuanto a la visita, podemos comenzar destacando la estación de ferrocarril, reliquia de comienzos del siglo XX en la que tiene parada el tren de Sóller de la misma época que cruza de forma diaria la sierra de Tramuntana en unos vagones curiosos de madera.

Si seguimos la visita del pueblo, el siguiente paso podría ser la iglesia de Sant Bartolomeu, de los siglos XVI y XVII y que contiene numerosas reformas posteriores. Cerca de ella podemos encontrar el Ayuntamiento, un edificio modernista. De hecho, en Sóller abundan las casas y edificios modernistas, construidas durante la misma época que el ferrocarril, aquellos inicios del siglo XX, los cuales trajeron un gran desarrollo por esta zona.

También podemos visitar la iglesia de la Inmaculada, del siglo XVII y que se encuentra en la salida hacia Biniaraix. Otras cosas interesantes que visitar en el núcleo urbano de Sóller son el Museo Balear de las Ciencias Naturales y el Museo Etnológico.

Si salimos un poco, a unos 4 kilómetros y medio del núcleo urbano, podemos ver y visitar el Puerto de Sóller, lugar al que podemos acceder con el tranvia que sale de esta localidad. En el puerto, uno de los lugares más abruptos de la costa mallorquina, podemos ver el puerto de pescadores y el santuario de Santa Catalina, incendiada en el siglo XVI por los berberiscos. El puerto es, de hecho, el único lugar de refugio náutico en la costa brava de Mallorca.

Desde el puerto se pueden organizar varias excursiones a diversas calas como por ejemplo el de La Calobra y la Cala Sant Vicenç.

En fin, Sóller es uno de esos pueblos con encanto de la costa mallorquina. Situado entre la sierra Tramuntana y el mediterráneo, podemos perfectamente hacernos historias mentales de los ataques corsarios así como la vida tradicional de estos parajes, parte del cual aún se conserva.

Tags: ,




Top