Parque Natural de Cornalvo, cerca de Mérida
España es una joya de la naturaleza. En sus territorios podemos encontrar desde desiertos hasta picos nevados y es que el hecho de hacer frontera entre África y Europa le ha dado una geografía que no pocos países pueden envidiar. Tenemos desde playas paradisíacas hasta cumbres nevados, desde zonas boscosas con un espesor oscuro hasta terrenos llenos de piedra y flora espinosa. En fin, no es de extrañar que España sea un país lleno de Parques Naturales.
Y precisamente de uno de estos Parques Naturales hablaremos hoy, quizás uno de los Parques Naturales más desconocidos de España.
Se trata del Parque Natural de Cornalvo, en Extremadura. Cornalvo se sitúa en las proximidades de Mérida y en su interior encontraremos un embalse con el mismo nombre. Dicho embalse se levanta sobre el río Alberrega y su presa. Este desconocido entorno natural se constituye por dos cadenas montañosas paralelas en dirección este-oeste, montañas que no llegan a tener nunca una altura muy elevada y que tienen por nombres la sierra del Moro y la sierra Bermeja. En total, el Parque Natural de Cornalvo contiene dentro de sí algo más de 10570 hectáreas.
De hecho el recorrido por el Parque es libre, podemos disfrutar de su fauna y flora con total libertad respetando los clásicos y normales restricciones que nos piden en todos los parques naturales. En lo que respecta a su ecosistema, podríamos decir que lo que más llama la atención de este parque es la fauna. Se han clasificado en su interior más de 200 especies de vertebrados entre los que destaca, por su majestuosidad y escasez, el Aguilucho Cenizo.
En cuanto al entorno cultural del Parque Natural de Cornalvo, podríamos decir que la producción cultural de sus tierras es bastante amplia. Hay que tener en cuenta que se encuentra muy próxima a la ciudad de Mérida (que por cierto es el acceso más fácil al parque natural así que si te estás hospedando en Mérida no dejes pasar esta oportunidad), cuyo yacimiento arqueológico romano es uno de los más vastos de la península y fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Dentro del Parque podremos ver la presa romana del cual le viene el nombre al parque, Cornalvo, declarada como Monumento Nacional desde 1912. Se trata de un embalse que acoge la forma de un cuerno y que mide unos 4 kilómetros de longitud.
En fin, el Parque Natural de Cornalvo es quizás uno de los más atractivos de Extremadura tanto por su entorno cultural que tiene a Mérida como bandera, como por su atractivo cultural que acoge a más de 200 especies de animal.