Parques y Jardines en Granada
Granada es tierra de poetas, de grandes historias y leyendas, monumentos y un pasado que embriaga y embelesa. Pero Granada también es tierra de bellos jardines, lugares que tenemos que visitar para encontrar la calma de un rincón de Andalucía que os cautivará.
Aparte del Generalife, los jardines de la Alhambra, los más conocidos de Granada, la provincia granadina cuenta con otros jardines dignos de hacer una visita. Desde los jardines botánicos de la costa de Almuñécar hasta los jardines de la Universidad de Granada, cualquiera de ellos puede servirnos para pasear.
La Huerta de San Vicente fue la residencia de verano de Federico García Lorca. Aquí escribió algunas de sus obras más importantes, y fue en la Huerta donde se encontraba en aquel trágico verano de 1936, cuando fue detenido y fusilado en Granada. La casa es ahora un museo, y sus alrededores se conocen como el Parque García Lorca.
Cerca de la Alhambra se halla la encantadora casa del Carmen de los Mártires, residencia de verano de Don Carlos Calderón. En ella se fue creando un paisaje de jardines, estatuas, fuentes y grutas, además de un lago con un puente de madera y una pequeña torre de vigilancia.
Estos jardines se hallan en el centro de Granada, en el sitio de un antiguo cementerio musulmán, destruido durante la Reconquista. En su momento se convirtieron en parte de los terrenos del antiguo Hospital Real, pertenecientes hoy a la Universidad.
Los Jardines del Triunfo cuentan con más de 200 árboles y 17 variedades diferentes de plantas. Entre los más exuberantes están las acacias y las magnolias. De noche es aún más bonito, cuando aparece iluminado.
El Parque Botánico de El Majuelo en Almuñécar, situado a los pies del Castillo de San Miguel, entre los vestigios de las antiguas fábricas de salazón de pescado romano, contiene la colección de plantas tropicales y subtropicales más grande de Europa. Esta colección proviene fundamentalmente de América del Sur, África y Asia, y se compone de más de 400 especies de plantas y árboles.
A menudo aquí se celebran conciertos durante los meses de verano, mientras que en julio hay un Festival de Jazz. Este parque abre hasta bien entrada la tarde en verano, y hasta las 19.00 horas en invierno. Aunque, como os decimos, están abiertos todo el año, la mejor época para visitarlo es en las primeras noches de verano, cuando el calor ha disminuido ligeramente.