Conquista la ciudad de Águilas y su castillo

Castillo de San Juan en Aguilas

La localidad de Águilas siempre ha girado entorno al mar Mediterráneo, que la otorgó lugar prominente entre sus diferentes habitantes y ahora es centro turístico de muchos veraneantes, también gracias a su buen clima.

Los origenes de Águilas, localidad murciana, se remontan a épocas muy antigüas. De hecho hay en la localidad restos romanos del siglo I al IV. Pero es el castillo de San Juan de las Águilas del siglo XVI quién nos marca un antes y un después en la historia de Águilas. Situado en un alto desde donde se divisa la ciudad y el puerto, y las bahías de poniente y levante, vigila la ciudad desde 1579. Son maravillosas las vistas que se contemplan desde sus almenas.

 Pero no es el único elemento que se construyó para defender este punto neurálgico de la ciudad, también podemos visitar la torre de las Palomas, del s. XVIII, que perteneció a la Hacienda de la Casa Grande o la Torre de Cope, recientemente restaurada sobre ruinas del s. XVI, es una torre de vigía y defensa.

Además de visitar estas fortalezas, en Águilas puedes pasear por sus calles y perderte en un magnífico jardín situado en la glorieta de la Plaza de España. Construido en 1874, alberga grandes ejemplares de árboles y flores. En esta misma plaza, podemos observar el Ayuntamiento y la iglesia de San Jósé, que alberga una imagen de la Virgen de los Dolores del discípulo de Salzillo, Roque López.

Ya hemos mencionado la importancia del mar en esta ciudad, y muestra de ello es, nuevamente, la existencia de un Museo Arqueológico y Centro de Interpretación del Mar. En su interior se pueden encontrar restos del Neolítico, romanos, y de otras épocas hasta la actualidad para conocer un poco más de la localidad. Además, guarda muchos ejemplares relacionados con el Mar.

Frente al puerto, nos encontramos con el monumento al Ferrocarril, una de las primeras máquinas locomotoras que unieron Águilas con Lorca.

En los alrededores de la ciudad, se encuentra el embarcadero del Hornillo, en la bahía del Hornillo. Se trata de un antiguo cargadero de mineral, de la Compañía Británica de Ferrocarriles del Sureste de principios del siglo XIX.

Águilas ofrece al visitante numerosas actividades al aire libre, en sus límites se pueden practicar muchos deportes y disfrutar de la naturaleza. De hecho, es un lugar preferido para los amantes del submarinismo gracias a sus fondos de gran belleza, sus aguas claras y la fauna y flora que esconden.




Top