Qué visitar en La Gomera
La Gomera es la segunda isla más pequeña de las Canarias. A mí me gusta llamarla la tierra de la naturaleza y la magia. Su encanto está garantizado, siempre y cuando sepáis aquellos lugares más interesantes para visitar. ¿Queréis que os demos algunas pistas sobre qué visitar en La Gomera?
Ubicada frente a la costa de África, la pequeña isla de La Gomera es famosa por ser el último puerto en el que estuvo Cristóbal Colón antes de descubrir América. Su forma es muy accidentada y, a diferencia de las otras islas Canarias, aquí el turismo aún no ha encontrado su desarrollo pleno. Yo os aseguro que, quienes no han venido a la Gomera, aún no saben bien lo que se pierden.
Una línea de costa de acantilados y profundos barrancos hacen que, recorrer las carreteras de la isla, sea un espectáculo visual. Aunque el paisaje sea tan accidentado, os puedo asegurar que es de una belleza impresionante, con anchos valles y bosques muy poblados. Elegir el lugar más adecuado para nuestra estancia en la Gomera depende de si queréis visitar y conocer la cultura local, o bien la tranquilidad del turismo rural, o bien el sol, las playas y sus restaurantes.
Lugares que visitar en La Gomera
San Sebastián de la Gomera, a pesar de ser la capital de la isla, tiene aire de pueblo pequeño. Todos los días hay ferrys que lo comunican con Tenerife, la Palma y el Hierro. La ciudad no tiene el mismo grado de arquitectura colonial que las ciudades grandes de otras islas, pero sí alberga algunas curiosidades muy interesantes, como la Torre del Conde, construida para defender a sus habitantes aristocráticos de los levantamientos locales y los ataques de los piratas.
La ciudad tiene un ambiente muy relajado, y cuenta con una buena selección de restaurantes tradicionales canarios. Aquí encontraréis el mejor supermercado de la isla, y también el Hotel el Parador, un hermoso edificio de estilo colonial tradicional, con vistas a la ciudad y al impresionante Teide en Tenerife.
El Valle del Gran Rey es el principal destino turístico de la Gomera, a pesar de que sólo hay muy pocos lugares donde alojarse. El complejo se extiende desde el puerto de Vueltas, a lo largo de un litoral salpicado de calas y playas, hasta la Calera, donde se hallan la mayoría de tiendas y bares. Aunque la costa es atractiva, los bosques de palmeras de la parte superior del valle son también impresionantes.
El Valle del Gran Rey goza de la distinción de tener algunos de los mejores restaurantes y los más sofisticados de la isla, con una variedad gastronómica que va desde los vegetarianos, a los turcos, malayos y la cocina tradicional canaria. El Hotel Gran Rey es un hotel cuatro estrellas ecológico, ubicado a mitad de camino entre las calas y el puerto de la ciudad.
Un buen punto de partida para los amantes del senderismo es Hermigua, del que muchos dicen que tiene el mejor clima del mundo. Me encantaron sus plantaciones de caña de azúcar y de plátanos. Hay un par de restaurantes y un par de bares, como Café Creativa, un popular punto de encuentro. Hermigua es el clásico pueblo gomero en el que conocer la cultura local. El mejor lugar para alojarnos aquí es el Hotel Rural IBA Afaro, una antigua mansión rústica situada en las laderas verdes que hay por encima de la ciudad.
Playa Santiago es un antiguo pueblo de pescadores que se ha hecho muy popular entre los turistas británicos en los últimos años, muchos de los cuales se hospedan en los hoteles que hay en los acantilados. Quizás no sea el lugar más bonito de la Gomera, con sus playas de guijarros, pero sí es el lugar donde se disfruta de más sol en la isla, además de que el pequeño aeropuerto de la Gomera se halla muy cerca de aquí.
A pesar de que Playa Santiago ha crecido mucho últimamente, sigue siendo un destino íntimo, con un puñado de buenos restaurantes de pescado y un par de bares. El mejor lugar para alojarnos es el Hotel Jardín Tecina, probablemente el más grande de la Gomera.
Y por último os enseñamos Vallehermoso, otro paraíso para los senderistas, ya que refleja el espíritu real de la isla. Con sus interesantes parques y jardines, su lago encantado y su vegetación exuberante, el lugar es un idilio rural, alejado del mundanal ruido. Hay sólo unos pocos restaurantes y tiendas, algunas de ellas con pimientos colgados en cuerdas en la entrada. No puede haber un lugar más gomero.
Aquí nos hospedaremos en el Hotel Rural Tamahuche, una encantadora casa solariega del siglo XIX que se encuentra bajo la mirada del Roque Cano, cerca del centro de la ciudad.
Por supuesto, habréis notado que os hemos hablado solo de municipios, pero si hay un lugar que visitar en La Gomera por encima de todos ese es, sin duda, el Parque Nacional de Garajonay, el referente turístico nacional e internacional de esta isla.
- Sigue leyendo sobre esta pequeña pero hermosa isla en Artículos sobre La Gomera.