El Museo Sefardà en Toledo
Â
Toledo es una ciudad mágica, llena de escondites y lugares secretos que, en la mayorÃa de los casos, se nos pasan por alto visitar. Uno de los que pude descubrir en mi última visita a la ciudad fue el Museo SefardÃ, que se encuentra en el Convento de los Caballeros de Calatrava, junto a la Sinagoga del Tránsito. Alberga una importante exposición sobre la historia de los judÃos en España,
El Museo Sefardà de Toledo se distribuye en cinco salas, que aglutinan la historia, la religión y las costumbres del pasado judÃo y sefardà en España. Vamos a visitar una a una todas estas salas para que veáis lo que os podéis encontrar.
La Sala I está dedicada a la historia del pueblo judÃo y sus orÃgenes en el Antiguo Oriente Próximo. Hay piezas arqueológicas fechadas entre el 2.000 a.C y el siglo I a.C, asà como una importante variedad de bienes culturales pertenecientes a las creencias judÃas. De particular interés son una Torah, libro sagrado del judaÃsmo, y una serie de objetos litúrgicos.
Las salas dos y tres se dedican a desmenuzar la historia de los judÃos en España, desde su llegada a su vida en la época romana y visigoda, su vida en tiempos de los musulmanes, y su expulsión definitiva en 1492 por los Reyes Católicos. En el patio del norte hay una exposición de lápidas judÃas de toda España. En el patio del este se pueden ver los restos arqueológicos de lo que fueron tal vez los baños públicos de la antigua juderÃa de Toledo, y partes de la pared principal de la sinagoga.
La sala cuatro se dedica a los sefardÃes. La conocida palabra Sefarad, que ya aparece en la Biblia, sirve para designar a la España judÃa en particular. Por último, la sala cinco se dedica a contarnos cómo era y es la vida de un judÃo, tanto desde sus creencias y celebraciones religiosas, hasta sus actos más rutinarios y sus costumbres.
Información adicional
* Horarios: El Museo abre de martes a domingo. Del 15 de febrero al 7 de diciembre abre de 10.00 a 21.00 horas, y del 8 de diciembre al 14 de febrero de 10.00 a 18.00 horas. Los domingos y festivos abre de 10.00 a 14.00 horas.
* Precios: La entrada tiene un precio de 2,40 euros, y gratuito los sábados por la tarde, los domingos por la mañana y los dÃas 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Foto VÃa Flickr