El Museo Vostell en Cáceres
Wolf Vostell fue un artista alemán de las décadas de los 50, 60 y 70. Vino a vivir a Extremadura con su esposa española, comprando una casa en Los Berruecos, una zona de gran belleza natural a las afueras de Malpartida de Cáceres, pueblo de la provincia cacereña.
Fue aquà donde creó una enorme colección de obras propias, además de recoger cientos de otras obras de artistas amigos suyos, como Nam June Paik, Joseph Beuys, Dick Higgins, Yoko Ono y muchos otros. Las galerÃas de arte están en la parte antigua de la casa. Realmente son fascinantes, originales y curiosas de visitar.
Hay una interesante exposición que muestra todos los procesos de la trashumancia, asà como las diversas etapas de la esquila y el tratamiento de la lana. Esta es la forma más peculiar y extraña del llamado movimiento Fluxus, que integra a Vostell y sus amigos.
Hay muchas otras exposiciones realmente curiosas, como por ejemplo la de los pequeños monitores en blanco y negro que parpadean en la distancia. Sus gustos musicales, tan extraños como variados, son los que nos acompañarán en esta curiosa visita.
El Museo Vostell es divertido, pero también resulta espectacular desde el punto de vista del paisaje que le rodea. La zona de los Berruecos es un monumento nacional debido a las originales formaciones de las rocas, enormes bloques de granito esparcidos por los rÃos y lagos. El aspecto surrealista del paisaje aumenta durante el periodo de nidificación de la cigüeña, cuando cientos de nidos adornan las tapas redondas de la cima de las rocas.
El agua de la zona atrae también a muchas otras especies de aves. Sin duda que este museo resultará una experiencia que os encantará, sobre todo por la originalidad y lo sorprendente que resulta.
Información adicional
Si queréis recibir información sobre horarios y precios de entrada al museo sólo tenéis que visitar este enlace, museovostell.org.
Cómo llegar
El Museo Vostell se halla en el pueblo de Malpartida de Cáceres, en dirección hacia Alcántara y la frontera portuguesa.
Foto VÃa Flickr