Llerena, escondida y monumental
En un artÃculo anterior habÃamos hablado de Llerena, un precioso pueblo, quizás escondido de la espectacularidad de otros lugares de Extremadura, pero que en su interior también contiene grandes monumentos y lugares visitables.
La estrecha relación del pueblo con las Órdenes Militares medievales ha dejado un bonito legado de monumentos religiosos como por ejemplo la iglesia de Santiago, en el cual está enterrado el último Maestre de la Orden de Santiago. También podemos ver conventos como el de la Concepción, Santa Clara o La Merced. En el convento de Santa Clara se pueden ver trabajos de Juan MartÃnez Montañes, gran maestro del barroco español. También merece la pena echar un vistazo a los hospitales como el de San Juan de Dios y Santa Catalina.
En lo que a la arquitectura civil se refiere, se puede disfrutar de los palacios Maestral, Episcopal, Consistorial y de los Zapatas, donde todas ellas ofrecen hermosos patios, bellos corredores y nobles dependencias. También Llerena posee numerosas casas blasonadas que participan de estructuras de ladrillo y la delicada decoración de yeso.
En el pueblo podremos incluso disfrutar de la excelente cocina extremeña, la más tradicional. Las sopas doradas y las molineras con cominos son imprescindibles en invierno, igual que el gazpacho en los dÃas calurosos de verano. La liebre guisada y las perdices con salvia compiten con guisos y asados de cordero en el segundo plato, mientras que en los postres no hay que dejar de probar las dulces elaboradas por las monjas del Convento de Clarisas.
Además, del núcleo urbano de Llerena, también se puede disfrutar de los alrededores. En las distintas localidades de los alrededores como, por ejemplo Freganal de la Sierra poseen una bonita estampa de casas con el blanco brillante de la cal e iglesias monumentales. Especialmente recomendables son la ermita de la Virgen de los Remedios, las iglesias de Santa Catalina y Santa Ana que, junto a la plaza árabe, la antigua alcazaba árabe y la fortaleza templaria, forman un conjunto monumental hermosÃsimo en toda la zona.
Zafra también es parada obligada cuando se va por tierras extremeñas y queda además a un sólo paso de Llerena. A los pies de la Sierra de Castelar, Zafra tiene un Alcaza declarado Monumento Histórico-ArtÃstico que hoy dÃa aloja el Parador de Turismo. El trazado medieval de la hermosa villa de Zafra se despliega alrededor del parador, donde la Plaza Grande y la Plaza Chica son los lugares de reunión más importantes.
Las casas señoriales, los conventos y las iglesias componen un bello conjunto de gran armonÃa arquitectónica del cual podrá disfrutar tu mirada durante tu estancia en Llerena.