Perderse y esquiar en el Valle de Pineta
Puerta oriental al Parque Nacional de Ordesa, el Valle de Pineta ofrece un espectacular paisaje, historia y gastronomÃa. El Valle se puede recorrer a través de una carretera de 14 Kilómetros de longitud que atraviesa bosques de pinos, abetos y hayas, finalizando en el Parador de Turismo de Monte Perdido, rodeado por el circo de Pineta, por un lado, y el Monte Perdido por el otro.
En nuestro recorrido nos encontraremos con laderas de montes que invitan al senderismo y la escalada, y una gran explanada que acoge la ermita de la Virgen de Pineta. Además, el macizo de Monte Perdido alberga importantes glaciares, al igual que el macizo de la Munia, con el glaciar de Robiñera incluidos en la relación de los Monumentos Naturales de Los Glaciares Pirenaicos.
Entre las localidades destaca Bielsa, un núcleo urbano que fue destruido durante la Guerra Civil, pero que posteriormente fue restaurado. Es la última población antes de cruzar la frontera con Francia. Actualmente se ha convertido en centro turÃstico y comercial.
En el centro de la localidad se encuentra la Casa Consistorial del S.XVI, que alberga en su planta baja el Museo Etnológico de Bielsa. Inaugurado en 1982, muestra la cultura tradicional del Valle de Bielsa, a través de su colección etnológica. En 1989 se llevó a cabo una ampliación de sus salas para albergar todo el material fotográfico y bibliográfico donado por diversas instituciones y particulares, logrando reconstruir la primitiva estructura del pueblo y su vida cotidiana antes de la Guerra Civil, asà como el episodio bélico conocido como «La Bolsa de Bielsa«.
Ora de las localidades que merecen nuestra visita es el pueblo de Chisagües. TÃpico lugar del valle que ofrece espectaculares panorámicas y paisajes. Espierba, por otra parte, es una localidad que pertenece al municipio de Bielsa, situado en el corazón del Valle. Javierre destaca por su iglesia románica y Salinas de Sin, puerta de acceso a los valles de montaña del alto valle del Cinca, es un punto estratégico para acceder a dos de los más importantes espacios naturales del Pirineo Aragonés: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque de Posets-Maladeta por el Valle de GistaÃn. También desde Salinas podemos acceder a Francia por el Túnel de Bielsa-Aragnouet.
Y tomad nota… En invierno podemos practicar el esquà de Fondo en el Valle de Pineta y esquà Alpino en las cercanas estaciones de Piau-Engaly, Saint-Lary y Peyragudes.