Visita la arquitectura de Sevilla

Catedral de Sevilla y Giralda

Ya no sorprende a nadie que Sevilla sea hogar de algunos de los monumentos más exquisitos del mundo. Abarcan una rica y variada historia, además de combinar arte y cultura. Una visita a la antigua Híspalis no estaría completa sin visitar, por ejemplo, su Catedral, la tercera más grande del mundo en su estilo.

Esta impresionante catedral comenzó siendo un templo construido por los godos sobre un antiguo templo romano. Los únicos restos de este antiguo templo se pueden encontrar en el precioso Patio de los Naranjos. Los habitantes árabes de Sevilla pronto convirtieron este templo en una mezquita, decorándola con ornamentos que aún hoy en día pueden verse.

Con la reconquista de Sevilla por parte de los cristianos en el siglo XI, comenzó a gestarse la construcción de una de las catedrales más grandes del mundo. Hoy en día esta Catedral es uno de los grandes ejemplos de la arquitectura gótica que siguen en pie. Muchos elementos de la antigua mezquita se incorporaron a la nueva Catedral, como por ejemplo, la famosa Giralda.

La Giralda era utilizada por los musulmanes como minarete para llamar a la oración. Con la reconquista cristiana, se convirtió en el campanario de la catedral. Se puede subir hasta arriba a través de sus rampas interiores. La torre tiene casi cien metros de altura, y desde su cima se pueden obtener las mejores vistas de Sevilla.

Reales Alcazares

La construcción de la Catedral de Sevilla se prolongó durante cinco siglos. En ella están presentes elementos de la arquitectura renacentista, aunque dominan los estilos góticos y platerescos. El oro y otros materiales preciosos abundan en este templo. Observar sus impresionantes vidrieras flamencas, o visitar el museo para ver interesantes objetos religiosos usados en los oficios de la Catedral durante años.

No muy lejos de la Catedral de Sevilla se hallan los Reales Alcázares. Este impresionante edificio fue construido a partir de un antiguo palacio morisco, por lo que os podéis hartar de contemplar diseños árabes, a pesar de que la mayor parte del mismo fue construido tras la reconquista cristiana.

La construcción de este palacio también se prolongó por espacio de 500 años. Como resultado, el palacio es una interesante mezcla de estilo mudéjar y renacentista, con unos jardines de ensueño.

Otras construcciones con diseños especialmente interesantes en Sevilla son la Plaza de Toros de la Maestranza, con sus 116 balcones asimétricos, que datan del siglo XVIII. Los arquitectos franceses, Bernardette y Steinacher, también dejaron su impronta en la ciudad con la construcción del famoso Puente de Triana.

En resumen, la arquitectura de Sevilla tiende a deslumbrar a todos los que la visitan. No lo penséis más, la ciudad os espera con todo su esplendor.

Tags:




Top