Casa Rural Kastonea, turismo rural en Navarra

Kastonea

Seguro que estaréis conmigo si os digo que muchos de los pueblos de montaña de nuestra España tienen al menos una posada o un hotel pequeño. Bien, con este pensamiento casi aventurero me dirigía por el hermoso Valle del Baztán, en Navarra. Al llegar a Erratzu tuve la ocasión de dar con uno de esos pequeños hoteles de mi pensamiento…

Su nombre era Kastonea, y a primera impresión, era el típico hotel rústico, o casa rural, como queráis llamarle. Se trata más bien de una casa antigua, que data de 1820, modernizada de tal manera que el encanto de lo antiguo permanezca siempre en la sensibilidad de sus huéspedes. Suelos de madera, techos y muebles antiguos, habitaciones con calefacción y cuartos de baño modernos.

El hotel está dividido en dos casas, cada una de ellas con ocho habitaciones con baño, por lo que es un lugar ideal para aquellas familias que estén de turismo por la zona. La cocina está totalmente equipada con todo lo necesario, desde lavadora hasta horno microondas, con una gran mesa de familia para dar cabida a todo el grupo que llevéis con vosotros.

Además, los huéspedes podíamos hacer uso de un comedor privado, y disfrutar de comida típica de la zona, preparada por los mismos propietarios del hotel. Esta familia propietaria ha regentado el hotel durante toda sus vidas. Aunque la casa tenga su propia cocina, os recomendaría encarecidamente que en alguna ocasión comiérais lo que os ofrecen.

Platos tan tradicionales y tan típicos de la región como las chuletas de cerdo, salchicha, pudín negro, albóndigas, filetes de carne de cerdo y achuras. A un kilómetro de distancia cuentan con una granja lechera. Si váis con niños, seguro que los propietarios estarán encantados de enseñarle a los más pequeños el rebaño de vacas que tienen, además de explicarles como elaboran los sabrosos quesos de la región.

El Valle del Baztán es famoso por ser uno de los lugares más bellos de los Pirineos. Suaves colinas, valles profundos y rápidas cataratas, bosques de robles y hayas, prados verdes y arroyos con bancos de helecho. El clima es frío en invierno, y más suave en verano. No muy lejos se halla la Colegiata de Roncesvalles. Es posible incluso un día cruzar la frontera para visitar el País Vasco Francés.

Foto Vía Rurales Data

Tags:




Top