Ezcaray, cultura y montaña

ezcaray

La Rioja es espectacular, eso se sabe de sobra. En pocos lugares de la península se juntan en tan poco espacio tanta historia, tanta monumentalidad y tanta naturaleza como en esta tierra casi exclusivamente dedicada al vino y al turismo.

Sus pueblos poseen algo especial, algo particular que les ha dotado miles de años de historia e importancia en lo que a sus monasterios se refiere. Desde huellas de dinosaurios hasta las primeras palabras en castellano, pasando por ruinas romanas y hermosos paisajes planos y montañosos, todo ello, lo podremos encontrar en La Rioja.

Ezcaray es de hecho un pueblo ejemplo de La Rioja. Situada en la Sierra de la Demanda, bañado por el río Oja, la villa de Ezcaray y sus alrededores poseen un efecto perfecto tanto para el visitante más activo (que encontrará deportes de montaña), como para el visitante más relajado (perfecto lugar para descansar).

En su casco urbano podremos destacar la iglesia de Santa María la Mayor, comenzada a construir en el siglo XII y acabada en el siglo XIV, el cual es declarada merecidamente Monumento Histórico Artístico. Su estilo gótico aragonés sobresale en La Rioja, pues es el único ejemplo de este particular estilo del gótico en la comunidad.

Los cilíndricos torreones de la iglesia, que tienen como tarea reforzar los ángulos, son los que le confieren un aspecto de fortaleza medieval y palacio. En el exterior del templo podremos disfrutar de una hermosa balconada, en el cual aparecen tallados en piedra los escudos de las familias nobles de la antigua villa. La puerta de entrada principal es una puerta de madera tallada plateresca y está datado nada más y nada menos que en 1532, es decir, es una puerta que ya casi llegará a los cinco siglos. La puerta oeste del monumento es manierista de mediados del siglo XVI. Dentro, en el interior de la iglesia podremos disfrutar de su única nave con bóvedas de crucería y medallones.

Por otro lado, otro de los monumentos más bonitos de la villa es la denominada Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara, del siglo XVIII y el edificio del tinte, conocido en la localidad como “El Fuerte”.

En los alrededores de Ezcaray podremos vernos sorprendidos por un paisaje de alta montaña, paisaje que se completa con arroyos, bosques y cumbres que van más allá de los 2.000 metros. En fin, todo un lujo para el visitante que le gusta caminar, el cual podrá hacer realidad su hobby además de disfrutar de un conjunto monumental más que atractivo.

Tags:




Sin comentarios

  1. Carlos dice:

    Nos podría poner en contacto con algún guia local para realizar un tour con un grupo por el pueblo de Ezcaray?

Top