Lekeitio, imagen de postal en el PaÃs Vasco
Me recomendaron ir a Lekeitio cuando estuve de vacaciones en el PaÃs Vasco. Siempre me gustaron los pueblos tranquilos, esos lugares de foto de postal al que quizás, los amantes de la aventura, no están acostumbrados a ir. Bien que se lo pierden, pienso yo, porque a veces también tenemos que poner un poco de pausa, y vivir, vivir el turismo de manera relajada…
Y emocionarnos con lo que la calma nos depara. Lekeitio fue para mà una de esas sorpresas que durante tanto, creo yo, me estuvo esperando. Se trata de un bonito pueblo pesquero en la costa de Vizcaya, en la región de Lea-Artibai, como dormida junto a las laderas de Otoio y las montañas de Lumentza.
Resulta precioso ver cómo muere el rÃo Lea en el mar, entre las playas de Isuntza y Karraspio, dejando a su izquierda la isla de San Nicolás. Lekeitio es esa foto de postal que andaba buscando para iniciar ese álbum de mis vacaciones con el que sorprender y hacer soñar a los amigos. Paseemos por ella…
Las calles de Lekeitio me brindaron la oportunidad de disfrutar de un patrimonio artÃstico abundante y hermoso. Nos paramos en la BasÃlica de la Asunción de Santa MarÃa, con su magnÃfico retablo gótico bañado en oro, y considerado el tercero más grande de España. Lekeitio también es pueblo de palacios, como los de Uriarte, Oxangoiti, Uribarri y Abaroa.
Acercaros a Lekeitio desde su Plaza de la Independencia, con su quiosco de música y el monumento a Pascual Abaroa. De ahà descendemos hasta el puerto, para ver cómo los pescadores trabajan en sus labores de la pesca, nada más tradicional. Al fondo veremos la Ermita de San Juan Talako, que nos espera con las mejores vistas de la costa entre sus piedras.
Desde allà veremos el Puente de Isuntza, la isla de San Nicolás, a la que se puede llegar a pie, o el Faro de Santa Catalina. Muy bonita es también la playa de Isuntza y su paseo marÃtimo.
Si tenéis ocasión, visitar Lekeitio la primera semana de septiembre, cuando celebra las fiestas de su patrón, San AntolÃn, con el dÃa de la oca, el 5 de septiembre como núcleo central. A finales de junio se celebra el Festival de San Pedro, donde se baila la Kaxarranka, muy tÃpico de Lekeitio.
Foto VÃa Suspergintza