Museos y galerÃas de arte en Murcia
Mucha gente acude a la zona de La Manga en verano para disfrutar de sus playas y el gran ambiente que se congrega allà en esos meses estivales. El turismo por aquella zona parece únicamente decantarse por tumbarse en la playa y salir por la noche a vivir la animada vida nocturna de la región. Pero la Manga es mucho más, por ejemplo en invierno, una época en la que pensamos que no hay atractivos.
Aunque parezca que el único turismo que dirige aquà sus viajes es el de playa, también hay mucha gente que se acerca hasta aquà para apreciar otros atractivos quizás más culturales. Bien vale la pena, cómo no, visitar algunas de las galerÃas y museos que esta bendita tierra nos ofrece.
Uno de los museos más interesantes es el Ceutimagina, en la localidad de CeutÃ, en la provincia de Murcia. Además de su atractivo turÃstico, el museo es un destino favorito para los colegios de la zona, ya que en él se puede aprender de forma divertida. Desde su inauguración en el 2004, Ceutimagina ha presentado obras notables de autores como Goya o DalÃ, además de otras exposiciones que han puesto de relieve las matemáticas, las ilusiones ópticas o la música.
Los niños disfrutarán también con las salas dedicadas a los dinosaurios, los monstruos y los mitos. Además, el centro organiza talleres para proporcionar más cobertura en profundidad. Curiosamente, el antiguo edificio de Ceutimagina era una fábrica de alimentos enlatados. Hoy cuenta con cinco salas de exposiciones, cambiando estas exposiciones cada cuatro o cinco meses.
Otro lugar para visitar es el Museo Minero, donde se ofrece la oportunidad de ver las herramientas de la minerÃa y una muestra de minerales. También cuenta con modelos a escala de yacimientos mineros y proyectos que arrojan luz sobre la historia de la minerÃa en la región de Murcia.
Uno de los grandes museos de Murcia es el Museo de Bellas Artes. Alberga colecciones de arte del siglo XVI hasta hoy, incluyendo pinturas de Hernando de Llanos y Pedro de Orent, y esculturas de José Planes. También importante es el Museo Municipal, ubicado en la Casa Ferrer López. Aquà se conocerá la historia de Murcia, dispuesta en tres salas con exposiciones permanentes, asà como una sala que alberga exposiciones temporales.
También debéis visitar el Museo Ramón Gaya, situado en la Casa Palarea. El museo contiene dibujos, obras literarias, carteles y retrospectivas de los trabajos del pintor Ramón Gaya. El Museo Salzillo contiene las obras del famoso escultor Francisco Salzillo, Inaugurado en 1969, contiene lo mejor de la escultura religiosa española del siglo XVII. El museo cuenta con dibujos originales y más de 550 figuras de los famosos belenes de Salzillo, quien creó el arte del belén en Murcia.
Para aprender algo más de la vida cotidiana de la región podéis visitar el Museo Etnológico de la Huerta, un museo dedicado a las tradiciones populares y las artes de Murcia. Todo esto es para que os déis cuenta de que la región de la Manga, en Murcia, no sólo es un lugar para hacer turismo de verano y de playa. Acercaros a sus galerÃas y museos, y conoceréis la enorme cultura que aquà se encierra.
Foto 1 VÃa En Familia
Foto 2 VÃa Um