La publicidad, parte de nuestra Historia

Libro de publicidades

Fin de año es una época muy especial para todos. Las nostalgias y los recuerdos afloran a menudo, en especial cuando nos encontramos a la mesa con seres queridos, y nunca falta la mención de antiguas frases ya caídas en desuso, o de slogans memorizados gracias a las publicidades que veíamos de niños.

Ese es el espíritu del libro del que voy a hablaros, Busque, compare y si encuentra un libro mejor, ¡cómprelo!, una llamada a la memoria de nuestra infancia y nuestra juventud. Se trata de un libro dedicado a la publicidad española, dividido en décadas y extensamente ilustrado con imágenes y fotografías que de inmediato nos remitirán a los años en que disfrutábamos de una estética y un marketing con estrategias diferentes de las actuales.

Allí encontraremos los dibujos que se asociaban a productos como el detergente Colón, que nos mostraba a la perfecta ama de casa. O a los niños de la publicidad de Las muñecas de Famosa, que tantas veces nos habrán detenido frente al televisor para verlos una vez más desde los años setenta, y que a fines del siglo XX continuaban siendo un clásico.

Las muñecas de famosa

Sin dudas, todas estas imágenes despertarán en nosotros la nostalgia y la emoción de recordar antiguas épocas y de conocer su evolución en el tiempo. Los anuncios más emblemáticos se despliegan a todo color o en su original presentación en blanco y negro, siempre dentro de un marco histórico que nos permitirá también comprender algunas sutilezas que, de niños, no llegamos a vislumbrar.

¿Quién no recuerda slogans como «lleváme a casa» de Rodolfo Langostino, o «yo soy aquel negrito…» del Cola Cao?

Es por eso que Busque, compare y si encuentra un libro mejor, ¡cómprelo! es, además de un llamado del pasado, una actualización y una obra para mirar hacia atrás con nuevas herramientas que harán que, en adelante, no sólo recordemos frases célebres, sino que también podremos tener a mano un conocimiento acerca de la situación socioeconómica en la que se desarrollaron cada una de las publicidades.

Foto 2 Vía: Javier Vázquez

Tags:




Top