Mallorca y Valldemossa, bicentenario de Chopin
Quizás muchos de vosotros no lo sepáis, yo precisamente no tenÃa noticias de ello hasta hace unos dÃas, pero en este año 2010 se celebra, entre otras muchas cosas, el bicentenario del genial compositor Chopin, que nació en 1810, y falleció a la temprana edad de 39 años, en 1849.
Hay muchas controversias sobre la fecha exacta del nacimiento del compositor. Algunos historiadores apuntan a que fue el 22 de febrero, y otros se inclinan más por pensar que fue el 1 de marzo. Parece ser que el artista ya venÃa marcado desde su nacimiento, ¿no?.
Lo que nos viene al caso con Chopin, en este caso, es que Mallorca y el pueblo de Valldemossa son dos lugares en los que vivió el compositor, concretamente en la conocida Real Cartuja de Valldemossa. Allà vivió Chopin durante el invierno de 1838-1839.
Por esta razón, el Gobierno de las Islas Baleares tiene programados una serie de actos y eventos con motivo del bicentenario de Chopin, y el hecho de que viviera en la isla. Todos los años se celebra aquà el Festival de Chopin, que este año presentará además la riqueza cultural de Valldemossa, Mallorca y todas las Islas Baleares.
Aún quedan mucho más actos por concretarse, pero al menos os anunciamos ya que el 2010 es un magnÃfico año para visitar las Balreares, y en concreto Mallorca. Además de lo que nos puedan ofrecer por sà mismas las islas, este acontecimiento cultural, sobre todo para los amantes de la música clásica, y de Chopin en especial, nos hará viajar hasta allÃ.
Eso sÃ, en Valldemossa siguen sin estar muy seguros de las celdas que ocupó Chopin y su acompañante, George Sand, en la Real Cartuja de Valldemossa. Los historiadores piensan que pudo ser o la celda número dos o la cuatro. ¿Cuál de los pianos fue el que tocó y utilizó el genial compositor?.
Asà pues, si tenéis la oportunidad de visitar Valldemossa, acercaros a este curioso misterio en su Real Cartuja. Todo lo que contempléis será el recuerdo de un genial compositor que tuvo a bien pasar una estancia en las Baleares.
Foto VÃa Ginjol
Si nació en 1810 y vivió 39 años, no pudo vivir durante el invierno de 1938-1939, un pequeño error de transcripción para subsanar.
Saludos.
¡Gracias Tomeu! ¡Ya está subsanado!
Un saludo