Casa de la PanaderÃa en la Plaza Mayor de Madrid
Siempre que voy a Madrid me encanta pasear por sus callejuelas, mucho más que por las amplias avenidas, en donde el tráfico no deja disfrutar mucho que digamos del momento.
El centro histórico de la capital de España nos traslada a otros tiempos, nos cuelga en la imaginación historias, mitos y leyendas, de reyes, condes y toda la nobleza que una vez hubo en nuestro paÃs.
Busco siempre en el callejear algún instante de la Plaza Mayor de Madrid. Entrar por cualquiera de sus arcos practicados, y buscar rápidamente el sol que caracolea dentro. Siempre que entro dirijo la mirada a aquel edificio tan pintoresco, con sus chapiteles puntiagudos, que tanto y tanto me ha llamado la atención. No es otro que la Casa de la PanaderÃa.
Esta casa se sitúa en la parte norte de la plaza, y consta de cuatro plantas, con las torres puntiagudas de las que os hablaba a ambos lados. Fue el primer edificio que se levantó en la Plaza Mayor, ya que se levantó en 1590, gracias a Diego Sillero, aunque se ha ido sufriendo varias modificaciones, hasta su estado actual, que data de 1880.
Han sido tantas las instituciones que ha acogido, que casi no tendrÃamos espacio aquÃ. Las más importantes fueron las de su origen, Tahona principal de la Villa, es decir el principal despacho de pan de Madrid, o sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, asà como Biblioteca Municipal. Hoy en dÃa se sitúa allà el Patronato de Turismo de Madrid.
En más de una ocasión os hemos hablado de los grandes eventos y espectáculos que tenÃan lugar en la Plaza Mayor de Madrid, como corridas de toros, ejecuciones públicas, etc… Pues, es desde los balcones de la Casa de la PanaderÃa donde los reyes seguÃan todos y cada uno de esos espectáculos, ya que, las plantas superiores eran dependencias reales. En muchas ocasiones he visto la fachada decorada con pinturas murales, aunque hay que decir que ahora la veréis mejor, ya que la última restauración se llevó a cabo en 1992.
Ni que decir tiene que, cuando visitéis la Plaza Mayor de Madrid, fijaros en este edificio tan singular. Ahora ya sabéis un poco más de él, y la historia que ha tenido para la ciudad madrileña.
Foto VÃa Felipe Gabaldón