La Plaza de la Merced en Málaga

Plaza de la Merced

Justo antes de entrar en el centro histórico de Málaga, o saliendo de él, tanto monta, monta tanto, nos encontramos con la recoleta Plaza de la Merced. Una de las más bulliciosas de la ciudad, por lo menos las veces que la he visitado, y punto de encuentro nocturno, además de ser el lugar por donde los Reyes Católicos entraron en la ciudad, al encontrarse extramuros.

Lo primero que os llamará la atención de esta plaza es sin duda el monumento al General Torrijos, un alto obelisco blanco que se levanta en el centro de la misma desde 1842. Podéis sentaros en algunos de los bancos de mármol de la plaza para así poderla contemplar mejor.

En su momento fue Plaza del Mercado de la ciudad, y hoy acoge algunas casas muy interesantes. Precisamente la de los números 15 al 20 es conocida como las Casas de Campos, donde en 1881 naciera Pablo Picasso. Hoy esas casas albergan la Fundación que lleva su nombre. En su honor, hace un par de años se colocó en la plaza una estatua del genial pintor malagueño.

Imaginamos que sería aquí donde jugara de niño el pintor antes de trasladarse con su familia hasta Barcelona. Plaza arbolada llena de palomas que hasta 1931 albergó la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, quemada en los años previos a la Guerra Civil.

La parte más antigua de la plaza son las casas número 9 y 10, que datan de 1830, aunque a simple vista incluso parezcan de más edad, con su clásica arquitectura del siglo XVIII.

Cerca de la plaza se halla también la Iglesia de Santiago, iglesia de finales del siglo XV, con sus estilos gótico y mudéjar. Sin embargo, del templo original sólo nos queda la torre, ya que lo demás se restauró en estilo barroco.

Seguro que para más de un malagueño esta plaza le trae muy buenos recuerdos. Mañanas de sol de domingo, jugando a dar de comer a las palomas, y alguna que otra copita de con los amigos en la adolescencia. Yo os aconsejaría que llegarais a ella a pie, ya que aparcar por la zona es francamente complicado. De todas maneras, hay un parking subterráneo cerca.

Alrededor de la plaza hay muchas terrazas, cafés, además de las tiendecitas de la calle Granada. Y, os propongo un juego. Desde la misma plaza se puede ver parte de la Alcazaba de Málaga… A buscarla…

Buen lugar este en Málaga para hacer turismo.

Tags:




Top