Xacobeo 2010, rumbo a Santiago de Compostela
Tradición centenaria la de peregrinar a Santiago de Compostela y ganar el Jubileo. La ciudad gallega, con su centro histórico Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya viene recibiendo desde principios de año a miles y miles de peregrinos que buscan el Xacobeo, el Año Santo Compostelano que se cumple precisamente en este 2010.
Para los que no lo sepáis, los Años Santos Compostelanos, o Xacobeos, son aquellos cuyo 25 de julio, DÃa de Santiago y DÃa de Galicia, caen en domingo. Ya a primeros de enero se procedió a la tradicional apertura de la Puerta Santa, indicando el comienzo de cada Xacobeo.
Son varios los caminos que podéis recorrer para llegar hasta Santiago. Los peregrinos coparán las distintas rutas que tienen como punto final la catedral compostelana y la tumba del apóstol. El Camino Francés, la VÃa de la Plata, el Camino del Norte, el Camino Inglés… los maravillosos paisajes verdes de Galicia se verán colmados de peregrinos con sus vieiras, sus bastones y mochilas.
Tenéis que aprovechar este Xacobeo 2010, ya que el próximo no tendrá lugar hasta el 2021. Lo más recomendable es hacer el camino antes o después de la época estival, cuando a buen seguro va a estar mucho más masificado. Albergues llenos, rutas con gran cantidad de peregrinos, en un viaje en el que se busca precisamente la tranquilidad y la meditación interior.
Para aquellos que busquen un camino de bastantes dÃas, incluso semanas, se aconseja el Camino Francés, que seguramente será el que recorran mayor número de peregrinos. A decir verdad, casi todas las rutas confluyen en su recta final con el Francés. Para aquellos que busquéis un camino más corto, tal vez de apenas un fin de semana, os recomiendo el Camino Inglés, desde Ferrol a Santiago, que se puede hacer en tres o cuatro dÃas a lo sumo.
Hay rutas más duras que otras, claro está. Para aquellos que no estéis muy acostumbrados a hacer senderismo, y queráis caminos llanos, con rutas no muy largas, lo mejor es plantearos hacer el Camino Portugués. Sin embargo, si tenéis pensado hacer cualquier camino, es muy recomendable entrenar un poco, es decir un par de meses antes de vuestra caminata podéis salir todos los dÃas a andar una hora.
Tampoco tengáis miedo aquellos que queráis hacer el camino con vuestros hijos. Tal vez si son muy pequeños hay que esperar un poco, pero los adolescentes, a partir de 9 años, disfrutarán mucho del camino y las rutas. De todas maneras, conozco mucha gente con niños que hacen el camino durante algunos años, es decir, cada año hacen un pequeño tramo, y dejan para el siguiente otro, asà hasta Santiago.
Para terminar, si tenéis la oportunidad, evitar hacer el camino durante las vacaciones, los puentes, etc… Este año estará lleno de gente. Si no os da tiempo ya antes de verano, dejarlo para los meses otoñales. Tenéis hasta final de año para ganar vuestro Jubileo.
Foto 1 VÃa Eduardo R Olivera
Foto 2 VÃa Farum Finisterrae