El Marraco de Lérida, Fiestas de San Anastasio
Dentro de pocos dÃas se celebrarán en Lérida las Fiestas de Sant Anastasi, una de las fiestas más importantes de la localidad catalana. Concretamente suelen ser el 11 de mayo, y son muchos los ilerdenses que salen a la calle para festejarlas.
Sin embargo, la figura que hoy nos ocupa está presente en la mayorÃa de las fiestas populares de la ciudad. Se trata del Marraco, una especie de dragón o monstruo mÃtico que recorre las calles de la ciudad entre los sustos y el regocijo de niños y mayores.
Curiosamente el nombre de este monstruo, Marraco, proviene del eusquera, y significa precisamente dragón. Para los antiguos ilergetes, el Marraco era como su dios, sÃmbolo de la divinidad, y fue participando de la vida social de la ciudad. En la Edad Media participaba dentro de las Fiestas del Corpus, y hoy en dÃa forma parte de la extensa colección de gigantes de Lérida.
Cataluña tiene la costumbre de representar por las calles bestias como esta del Marraco de Lérida. Según la tradición, el Marraco era ese ser monstruoso con el que los padres asustaban a los niños para ser más obedientes. Esto se producÃa en la zona del Levante español, como Valencia o las islas Baleares.
Esta tradición la recogieron los ilerdenses, dándole forma en 1907. Curiosamente aquel Marraco se tragaba a los niños por la boca y los expulsaba por la cola a modo de tobogán. El actual Marraco que sale por las calles de la ciudad data de 1957, aunque ya este no se traga a los niños como los anteriores.
El Marraco de las Fiestas de Sant Anastasi tiene unos ocho metros de largo y casi cuatro de alto, con un peso de dos toneladas. Es un dragón que no tiene alas, de color verde y saca humo por la nariz. Las Fiestas de San Anastasio, como os decÃamos antes, se celebran en Lérida el 11 de mayo en honor al patrón de la ciudad, fiesta mayor de la primavera.
Asà que si queréis vivir una de las fiestas más curiosas y originales de esta primavera en España, acercaros a Lérida y acompañar al Marraco en su paseo por las calles de la ciudad. Ya sabéis que ahora hay muchas más facilidades para llegar a Lérida, con la nueva apertura de su aeropuerto, además de la llegada del AVE. Sin duda que Lérida está de moda, y hay que aprovecharlo.
Foto VÃa Diego Canabal