Reabre la Cueva de los Franceses en Palencia
Desde el pasado 15 de julio del 2010 tenemos nuevamente la oportunidad de visitar al norte de la provincia de Palencia la Cueva de los Franceses. Situada entre Covalagua y el Páramo de la Lora, en Revilla de Pomar, muy cerca de la frontera con Cantabria, esta cueva es fruto del trabajo de erosión que durante siglos ha esculpido el agua en sus rocas, paredes y techos.
El nombre de Cueva de los Franceses le viene porque fue un antiguo enterramiento de soldados franceses durante la Guerra de la Independencia de 1808. En sus alrededores se produjo un enfrentamiento entre las tropas napoléonicas y un destacamento de Húsares Cántabros al mando del Liberal Porlier.
El interior de la cueva presenta unas impresionantes formaciones kársticas. Tras los trabajos llevados a cabo en ella ahora se puede visitar una pasarela de 445 metros, siendo el total de la superficie unos 958 metros cuadrados. Se han abierto dos nuevas salas, y en una de ellas se ha instalado un pequeño auditorio con gradas escalonadas.
El ejército de estalactitas, estalagmitas y otras formaciones rocosas os impactará sobremanera. Todo ello perfectamente diseñado con un sistema de iluminación que hace aún más impactante la visita. Precisamente esos efectos de iluminación crean una serie de contrastes que producen figuras y sombras casi intrigantes. Si os fijáis, el techo está formado de pequeñas estalactitas, una verdadera maravilla.
Ahora la visita a la cueva es mucho más segura que antes, ya que las pasarelas son metálicas y está todo mucho mejor acondicionado. Eso sÃ, la visita sólo puede durar unos 45 minutos y el máximo de visitantes en cada turno es de unas 30 a 35 personas.
– Información adicional
· Horarios: La cueva abre de martes a domingo de 10.30 a 15.00 y de 16.00 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cierra todos los lunes, salvo que sean festivos o coincida con puentes. Las visitas guiadas se hacen cada hora de 11.00 a 19.00, excepto a las 15.00 horas.
· Precios: La entrada cuesta 3 euros. Entradas de 2 euros para grupos de 10 personas o más, niños mayores de 12 años, estudiantes con carnet, carnet joven, jubilados, pensionistas y familias numerosas. Entradas de 1 euro para grupos de 8 estudiantes o más, profesores, guÃas de turismo, periodistas y personal de museos.
Es recomendable reservar antes de ir a visitar la cueva. Podéis hacerlo en el teléfono 659 94 99 98. La temperatura en el interior de la cueva es de 10 grados, por lo que hay que venir con ropa de abrigo.
Foto VÃa Canal Patrimonio