La Ruta del Camino Natural del Ebro
Resulta imposible que en sus más de 900 kilómetros de longitud, el rÃo Ebro no tenga lugares maravillosos que recorrer. De esos más de 900 kilómetros, casi la mitad corresponden a su recorrido por Aragón. Sin embargo hoy queremos que conozcáis el impresionante Camino Natural del Ebro, un sendero perfectamente señalizado que consta de 42 etapas y 1.200 kilómetros.
Este sendero atraviesa Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, PaÃs Vasco, Castilla y León y Cantabria, comunidades autónomas por donde pasa el Ebro, el tercer rÃo más caudaloso de España y el segundo más largo tras el Tajo.
Desde Fontibre, lugar de nacimiento en Cantabria, hasta Deltebre, en Tarragona, donde muere en el Mar Mediterráneo en forma de delta, de ahà el nombre de esta población catalana. Todo este enorme itinerario está señalizado con el fin de que los senderistas que quieran hacer alguna de las 42 etapas lo hagan con total comodidad y seguridad.
Un camino este que atraviesa España de Oeste a Este. Las señalizaciones, para que no tengáis pérdida, son de color rojo y blanca, propia de los senderos de gran recorrido. Las etapas más cortas suelen ser de 12 kilómetros, y las más largas de 29. La mayorÃa de ellas apenas tienen grandes desniveles, por lo que los repechos no son para nada elevados.
Ninguna de las 42 etapas supera las ocho horas de duración, por lo que pueden hacerse perfectamente en un dÃa. Dentro de cada etapa hay tanto al principio como al final, y en zonas intermedias, lugares para descansar y tomar algo de provisiones. Los paisajes, pueblos pintorescos y grandes ciudades que se atraviesan son el verdadero reclamo de esta gran ruta.
Una ruta perfecta sobre todo para los amantes de la bicicleta. En muchos lugares la veréis identificada como GR99, que es como se le conoce popularmente. La mayorÃa de las rutas se realizan a través de pista forestal, por lo que también se puede recorrer a pie o incluso a caballo, aunque a veces hay algunos grandes desniveles en estas pistas forestales, lo que lleva a que sea más sencillo ir por carretera.
Hay publicado un libro, edición del 2008, Camino Natural del Ebro GR 9, editado por el Ministerio de Medio Ambiente, y que se puede comprar en cualquier librerÃa, que os vendrÃa muy bien para aquellos que estéis interesados en hacer esta ruta o parte de ella. Un libro que reseña las 47 etapas con buenos mapas y fotos en color de las zonas por donde pasaréis y lugares de interés a visitar y conocer.