Visita al Castillo de Almenar
Existen muchos tipos de turismo, el que busca como objetivo disfrutar de la naturaleza, el turismo histórico y de patrimonio, el turismo en busca de rutas senderistas, el de pesca o incluso el enológico.
Dentro del histórico y del patrimonio es donde podemos encajar nuestra visita para hoy. El Castillo de Almenar, asà se llama esta gran construcción que el dÃa 22 de abril del año 1949 fue declarado monumento. Antaño este castillo perteneció a las familias Bravo de Laguna y Saravias y RÃos, escudos de los cuales aún forman parte del edificio.
Este gran castillo esta formado por un doble recinto amurallado, en el recinto interior se encuentra la torre del homenaje y el patio de armas, en la parte exterior podemos contemplar el sistema defensivo basado en un foso artificial con puente levadizo.
Como curiosidad cabe comentar que Bécquer ambientó en la fortaleza del Castillo de Almenar, dos de sus relatos románticos. Y también, en el interior del castillo, nació Leonor Izquierdo, esposa del gran poeta Antonio Machado. Ambos poetas que siempre estuvieron y estarán relacionados de forma muy estrecha con la provincia.
En el siglo X se encontró una pequeña población creada en torno a la torre musulmana, situada en la base del castillo que se construyo en el siglo XIII. Su fortaleza como enclave bien protegido, mantuvo la torre durante el resto de la edad media en pleno contexto de las guerras fronterizas que se libraron entre el Reino de Castilla y el Reino de Aragón.
Lógicamente, si vistamos este gran enclave histórico de Soria, pueden o deben visitar otros enclaves como la Laguna Negra o el Cañón del RÃo Lobos a nivel de entorno y porque no, también disfrutar del románico soriano. Tan conocido en toda la penÃnsula.
Disfruten de la visita y no olviden la cámara de fotos.