Carrión de los Condes, lugar de encuentro entre caminos

Carrion de los Condes

Lugar en pleno Camino de Santiago, en la llamada Ruta del Norte, Ruta del Besaya, donde confluye con el Camino Francés, y dentro de la ruta del románico palentino, se encuentra la histórica y monumental villa de Carrión de los Condes, en la provincia de Palencia, a 39 kms. de su capital, cuna de personajes ilustres, como Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, o los infantes de Carrión, y otros muchos que le imprimen un carácter de noble y firme linaje y se le asocia, incluso, con el nombre de la ciudad. En ella se han celebrado, en la antiguedad, cortes, concilios y sínodos, y se han acogido a reyes, nobles y peregrinos.

Ello favoreció que en la Edad Media proliferaran numerosas iglesias, conventos y hospitales, que hacen de Carrión de los Condes una ciudad en la que hay detenerse para contemplar sus monumentos y rememorar su historia.

Entre sus numerosas edificaciones religiosas, destacan sobremanera, la Iglesia de Santa María del Camino, de finales del siglo XI, una de la principales joyas del románico palentino, de planta basilical de tres naves y crucero. Atrae el mayor interés su portada meridional de arquivoltas de medio punto, su figuras y relieves y, especialmente, su friso historiado de la Adoración de los Reyes. El Convento de Santa Clara, fundado en el siglo XIII, con su iglesia de fachada renacentista, en la que junto con el museo, guardan valiosas obras de arte, un retablo mayor barroco del siglo XVII, la sillería renacentista  del coro, del siglo XVI y el órgano, del siglo XV, un Cristo crucificado y una Piedad, entre otras, así como el artesonado mudéjar del museo. La Iglesia de Santiago, una muy bella iglesia románica de mediados del siglo XII. El Monasterio de San Zoilo, benedictino, del siglo XI, con un impresionante y magnífico claustro plateresco, con la fachada occidental románica y la fachada del norte barroca.

Otros muchos templos, ermitas, conventos y hospitales se nos presentan a lo largo de este entretenido paseo por las calles de la localidad; así como interesantes edificios civiles, tales como la Casa del Águila, en la Plaza de Santa María; la Casa de los Girón, magnífico edificio del siglo XVIII, con una estupenda fachada principal; la Casa de los Lomana, con un bello patio porticado; la Casa Grande o de Las Lágrimas, llamada así porque fué casa de empeño y por sus grandes dimensiones, del siglo XIX , que se encuentra en la plazuela de San Julián; así como la Casa del Marqués de Santillana, casa natal, en la plazuela que se le dedica.

Para la ocasión, la «Parada y Fonda» la vamos a concentrar en el mismo lugar, pues no hay mejor escenario ni más lugar con encanto que éste.

 

Hotel Real Monasterio de San Zoilo. calle Obispo Souto s/n. Carrión de los Condes (Palencia).

Ubicado en el maravilloso Monasterio de San Zoilo, perfectamente acondicionado y convertido en hotel, con una decoración elegante y sencilla, llena de detalles, desenfadada, respetando y resaltando los elementos originales que se conservan.  Cuenta con 49 habitaciones, todas ellas  diferentes, bien equipadas; unas situadas en torno al gran patio o al estanque, las que están en la primera planta; y otras en la antigua huerta, ahora jardines, o las de la segunda planta, en torno al Claustro alto. Amplios salones, una agradable biblioteca y jardines completan las estancias.

Aquí tenéis una lista de otros alojamientos en la zona donde podréis reservar: hoteles en Palencia

Restaurantes del Real Monasterio

Restaurante Real Monasterio de San Zoilo. calle Obispo Souto s/n. Carrión de los Condes (Palencia).

En lo que eran la antigua cocina y la despensa del monasterio, con una techumbre que soporta unas enormes vigas, de ahí el nombre dado al restaurante, «Las Vigas», que ofrece una cocina tradicional castellana, con verduras de la propia huerta del convento y unos buenos asados.

Bien para seguir el Camino de Santiago o la «Ruta del románico palentino» o cualquier otro camino, antes de partir, puede ser una buena idea acercarse a las monjas de Santa Clara y proveernos de unos estupendos dulces que tan ricamente elaboran.

Tags: ,




Top