Medina del Campo: A la falda de su perfilado castillo

castillo de Medina del Campo

La bonita villa de Medina del Campo guarda una identidad propia muy definida por ser tradicionalmente un centro importante de ferias y mercados acogidos ancestralmente en su bella Plaza Mayor; siendo conocida y debiendo su imagen a su esbelto y perfilado castillo, que domina la ciudad desde el cerro donde se asienta y se hace visible desde la distancia.

La ciudad de Medina del Campo está situada a casi 47 Kms. de su capital, Valladolid, y cercana a otras  capitales castellanoleonesas, lo que la convierte en un estratégico punto de comunicaciones, que favorecen su relevante posición industrial, comercial y agrícola, que le viene dada desde la Edad Media como destacado centro de ferias de ganado y por su próspero mercado de lana.

Su influencia tuvo la presencia de la reina Isabel la Católica en la vida de la ciudad cuando ésta se hizo con la propiedad del Castillo de la Mota y estableció aquí su residencia, que lo adquirió de la familia Fonseca, quienes lo habían levantado en el siglo XIV. El castillo, declarado Bien de Interés Cultural en el año 1904, se levanta cobre un cerro (mota), de ahí su denominación, rodeado por un foso, se perfila con numerosas arpilleras y una destacable Torre del Homenaje, siendo interesantes, en su interior, el Patio de Armas y la Capilla. Posteriormente, el castillo ejercería funciones de cárcel.

La Plaza Mayor o Plaza de la Hispanidad, también está marcada por la presencia de la reina Isabel la Católica, en la cual se encuentra la casa donde murió, en el año 1504, y cuya estatua preside la misma. Esta preciosa plaza de amplias dimensiones, tiene tres de sus laterales soportalados, y en ella se encuentra el Ayuntamiento, en lo que fue el antiguo matadero municipal, con una elegante fachada y formando un conjunto con el Palacio Real y Testamentario, declarado Bién de Interés Cultural en el año 2003.

En la misma plaza podemos contemplar la Iglesia-Colegiata de San Antolín, de gran presencia y prominente aspecto, de estilo gótico, del siglo XVI, que guarda en su interior un magnífico retablo plateresco. Declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1931. También es de interés la Iglesia de Santiago el Real, del siglo XVI; el Convento de Santa María la Real, del siglo XVI, que aúna varios estilos, gótico, mudéjar y renacentista. Otros palacios, con el Palacio de Dueñas, junto a la iglesia de Santiago, o el Palacio de los Marqueses de Falces, hoy sede de la Casa de la Cultura, merecen también la atención.

Plaza Mayor de Medina del Campo

Aún cuando lo más interesante de la ciudad se concentre en la Plaza Mayor, resulta agradable dar un paseo por sus calles adyacentes, y así volver a la plaza con un buen apetito para tapear en alguno de los muchos bares que hay, o sentarnos a una buena mesa, que bien pudiera ser en el Restaurante Mónaco, en el número 26, junto a la oficina de turismo, cuyo comedor nos ofrece unas buenas vistas, así como unos buenos asados y buenas carnes; o en el Restaurante Continental, en el número 15, que fue un café de primeros de siglo, que mantiene su decoración y ambiente de entonces, y ofrece una cocina castellana, además de un menú económico.

«Lugares con encanto. Parada y Fonda«, propone para la ocasión un alojamiento situado en las afueras del casco urbano, pero bien seleccionado entre la escasa oferta de que la ciudad dispone.

Hotel Villa de Ferias.   Carretera de Madrid, km. 157.  Medina del Campo (Valladolid).

Hotel Villa de Ferias

Ubicado en la afueras de la villa, dispone de 40 habitaciones funcionales y confortables, bien preparadas, con una cuidada decoración. Parking, restaurante, cafetería y sala de reuniones completan las instalaciones. Buen servicio.

Dada la proximidad de la localidad de Rueda, no hay que marcharse de esta bonita villa de Medina del Campo sin probar algunos de los estupendos vinos de D.O. Rueda, que acompañado de un rico queso de oveja de la zona nos aportaría un gran placer gastronómico, digno de repetir.

Fotos vía esphoto.980×880.mnstatic.com

Tags: ,




Top