Fiesta de la Virgen Aurora en Córdoba
Si les encanta conocer nuevas tradiciones, fiestas patronales y de diversos orÃgenes, que mejor que pasar por la ciudad de Córdoba, donde tiene lugar una de las fiestas mas bonitas y de gran tradición, la Fiesta de la Virgen Aurora.
Considerada como una autentica joya del barroco cordobés, la ciudad andaluza acoge un gran patrimonio artÃstico, que es prácticamente obligatorio ir a visitar, siendo sus fiestas de emotivo arraigo en honor a la Virgen de la Aurora.
Asà pues, desde el 29 de noviembre hasta el 7 de diciembre, tiene lugar la Fiesta de la Virgen Aurora en Córdoba, llenando las calles de la ciudad de un ambiente único. Todo comienza a las cinco de la mañana del primer dÃa, cuando los encargados de las campanas, los campanilleros de Castro del RÃo comienzan la fiesta.
Del mismo modo, la tradición comenta que a esa misma hora, los responsables de las campanas, comienzan la marcha con el fin de ir despertando a los mas devotos de la fiesta, para que se vayan uniendo y participando a la ceremonia. Este primer acto de las Fiestas de la Virgen Aurora, son esperadas por los mas fieles como un momento de euforia y alegrÃa máxima.
En cuanto al origen y fecha de comienzo de la tradicional fiesta, se sabe que la Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora proviene al menos del siglo XVII, aunque no se sabe a ciencia cierta. Asimismo, durante estos dÃas de fiesta, los fines de semana se llenan de música, copla, cánticos y bailes tradicionales, dando honor y conmemorando a la Virgen de la Aurora.
Para finalizar, comentar que esta fiesta también tiene lugar en otras ciudades y poblaciones de España, en las que los dÃas varÃan, pudiéndola celebrar en el mes de agosto, pero lo importante es que la fiesta por la Virgen de la Aurora sigue en pie sea donde sea. No duden pues, en viajar a Córdoba para gozar del ambiente que se respira en las calles los dÃas de la Fiesta de la Virgen Aurora.
Ya sabéis que si queréis llegar a Córdoba lo mejor es ir en tren o por carretera. El aeropuerto sevillano se halla a una hora en coche de la ciudad cordobesa.
Foto vÃa: Córdoba Turismo en Pueblos