Cadaqués, a solas con el mar
Enmarcada en una preciosa cala, aislada del resto de las poblaciones que componen el Alto Ampurdam por las escarpadas sierras que la rodean, encarando a un mar de aguas tranquilas y cristalinas, se encuentra la bella y pintoresca villa de Cadaqués. Situada en pleno cabo de Creus, en la provincia de Girona, a 73 kms de su capital, es el pueblo más oriental de la PenÃnsula Ibérica.
La bonita y blanca villa de Cadaqués obtiene su nombre de «Cap de Quers», que significa cabo de rocas, permaneciendo practicamente aislada por tierra hasta finales del siglo XIX, teniendo hoy acceso a través de una sinuosa carretera, que bien merece soportarse teniendo como premio tan bello destino final, pues disfrutar de la intimidad con el mar, pasear por sus viejas calles empedradas y de casas encaladas, respirar el aire bohemio y recoleto que impregnan el ambiente y sentirte en un lugar apartado, único y distinto, verdaderamente es algo muy especial.
Pueblo de origen marinero, tuvo en el cultivo de la vid y la industria de salazones sus mejores recursos económicos, a los que hoy se le unen los del turismo, que le proporcionan su mayor auge, gracias a que en las décadas de los años 1910 y 1920 es elegida por grandes artistas como lugar de visita y de retiro, especialmente a Salvador DalÃ, quien establece aquà su residencia.
En lo más alto de su casco histórico, compuesto por un entramado de callejuelas estrechas y empedradas con casas encaladas, de formas cúbicas, de arquitectura popular y modernista, apiñadas y en lÃnea descendente hacia el mar, del que se consiguen bellas panóramicas desde cualquier punto, se levanta la Iglesia de Santa MarÃa, del siglo XVII, de estilo gótico-tardÃo, en la que destacan su campanario, su blanca fachada, y en su interior un magnÃfico retablo mayor de estilo barroco del siglo XVIII.
La oferta cultural en Cadaqués es amplia, ofreciéndonos museos y galerÃas de arte, tales como el Museo Perrot-Moore; el Museo Municipal de Arte o la celebración del Festival Internacional de Música.
La visita al bellÃsimo pueblo de Cadaqués hay que hacerla reposadamente, sin prisas, dejándose embaucar por su ambiente y sus encantos, por lo que en esta sección de hoy de «Lugares con encanto. Parada y fonda» sugerimos un alojamiento propicio para todo ello.
Hotel Rocamar. calle Virgen del Carmen s/n. Cadaqués (Girona).
Con unas maravillosas vistas al mar, muy cerca de la playa y ubicado en una construcción de arquitectura tÃpica del lugar, se encuentra este agradable hotel que ofrece 70 habitaciones, unas con vistas al mar y otras a la montaña. Piscina, pistas de tenis, mini-golf, parque infantil, bar-cafeterÃa, restaurante, salones y parking gratuito conforman sus instalaciones.
- Para reservar: hotel Rocamar en Cadaqués
No hay que olvidar la estupenda gastronomÃa local basada preferentemente en el recetario marinero y mediterráneo, destacando especialmente las anchoas, asà como los platos de pescados y arroces; por lo que para recoger y contentar distintos estilos y gustos, proponemos Sa Gambina, en Riba Nemesio Llorens, s/n, local moderno con vistas a la cala, especializados en los platos marineros, arroces y guisos de pescados; Restaurante La Galiota, en NarcÃs Monturiol, 9, de ambiente selecto y familiar y trato afable, de una acertada y exquisita cocina de platos marineros y postres de elaboración propia; Restaurante Casa Anita, en calle Miquel Roses, lugar auténtico y recogido, de ambiente cálido y familiar, que ha acogido a numerosos artistas y que ofrece una excelente cocina basada en unas buenas materias primas.
Numerosas playas y calas, a cual más atractiva se nos abren en Cadaqués, siendo la visita al cabo de Creus, lugar de estremecedora belleza, y sus alrededores; el Monasterio de Sant Pere de Rodes, del siglo I, considerado el monumento románico más importante de Cataluña o las poblaciones de Roses, Castelló d’Empuries o Figueres, lugares ideales para descubrirlos.