Denominación de Origen Priego de Córdoba
El dÃa de hoy lo comenzaremos con un inigualable ingrediente esencial en la dieta mediterránea, el aceite de oliva. Pero no os vamos a hablar de uno cualquiera, sino el que posee la Denominación de Origen Priego de Córdoba.
Este aceite de oliva con Denominación de Origen comenzó su andadura como tal hacia 1995, siendo dos años después dotado de esta distinción tan preciada. Desde entonces es uno de los mejores aceites que se pueden consumir en el hogar, ya que apuestan por la calidad en su producto y la buena promoción del mismo.
Asà pues, el aceite Priego de Córdoba cuenta actualmente con un total de más de 250 premios por su calidad desde que iniciaron su andadura como aceite exclusivo.
Del mismo modo, podemos comentarles que el jugo que desprenden las aceitunas de las cuales se recoge el aceite tiene un aroma a hierbas exquisito, con toques afrutados tanto de manzana como de tomate, en menor medida. Una vez es degustado, sorprende por completo al comensal ya que cuenta con un gusto dulzón con toque final algo amargo, pero por lo general delicioso.
Por otro lado, destacar que el aceite de oliva con Denominación de Origen Priego de Córdoba tiene un equilibrio y aroma perfecto que potencia cualquier sabor que se le acompañe, siendo perfecto para gazpachos, ensaladas o incluso pescados.
Asimismo, la zona de producción de este aceite de oliva virgen se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, entre Granada y Jaén, localizadas la gran mayorÃa de cultivos a más de 700 metros de altura. En cuanto al clima que predomina en estos terrenos, mencionar que se ha creado un micro-clima peculiar, caracterÃstico en la zona, siendo los arboles resistentes a posibles heladas.
En conclusión, el mejor aceite de oliva virgen de AndalucÃa donde además podrán descubrir parajes que han sabido conservar la sabidurÃa de un buen trabajo tradicional y laborioso.
Foto vÃa: periodico Adarve