Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila

Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles en Avila

Son muchos los rincones encantadores que en Ávila se pueden visitar, conocer lugares con magia propia y que aportan una cultura excepcional al visitante, haciéndoles recorrer épocas pasadas que vuelven a la memoria solo con pisar ciertos espacios. Es por eso que hoy les hablaremos del precioso Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila.

Esta virgen es posiblemente la imagen más querida por los devotos de la ciudad, a la que le dedican cada año una romería para pedirle tradicionalmente que llueva y liberarlos de momentos de sequía.

Del mismo modo, deben saber que los datos que se recogen sobre esta imagen datan del siglo XI, cuando fue tallada de forma manual, estando actualmente ubicada en una zona de azulejos. La construcción del Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila fue realizada por María Dávila, quien construyo el templo en el siglo XVI, disponiendo de zonas de jardines y gran cantidad de fuentes.

Por otro lado, en el interior del santuario se pueden contemplar numerosas ofrendas de los fieles devotos que año tras año visitan la zona, ya que se considera uno de los enclaves más hermosos de la ciudad, por su gran envergadura y la historia que lleva tras sus muros, ya que fue construido sobre una fortaleza del siglo XII de estilo sobrio.

Asimismo, si son grandes amantes del culto a este tipo de monumentos religiosos, de gran interés cultural para muchos, no duden en viajar a Ávila y gozar del Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles tanto por dentro como por fuera.

Recuerden que el horario de apertura es de 8:00 a 21:00h a partir de diciembre, de 8:00 a 22:00h a partir del último sábado de abril, de 8:00 a 23:00 desde el 1 de junio y de 8:00 a 22:00h a partir del 15 de septiembre.

Foto vía: una ventanta desde Madrid

Tags:




Top