El Museo Provincial de Zamora

Museo Provincial de Zamora

Este impresionante centro se encuentra situado en la Plaza de Santa Lucía, en la ciudad de Zamora, y cuenta con varias secciones dedicadas a la arqueología, a la historia de la ciudad y a las bellas artes, todas ellas muy bien repartidas por diferentes salas que se encuentran bien delimitadas y con la información necesaria.

Así pues, en la primera de las secciones del Museo Provincial de Zamora se encuentran diversos ajuares de Villanueva del Puente, así como dos tesoros de gran valor, pinturas murales y mosaicos. Ya en otra de las secciones del museo se pueden contemplar también pinturas y esculturas correspondientes al siglo XIV y principios del XX y alguna que otra exposición temporal.

Del mismo modo, deben saber que el Museo Provincial de Zamora fue construido a partir del siglo XIX, cuando la desamortización, con los primeros fondos que se encontraron en la ciudad, haciendo recolección de todas las obras de arte que se encontraron en monasterios de la provincia.

Por otro lado, tras la creación del museo no fue hasta 1911 que fue abierto al publico, pese a haber sido inaugurado en 1877 por Alfonso XII. Por aquel entonces se encontraba situado en el convento de Las Marinas. Tiempo después el edificio fue derrumbado, con lo que pasó a formar parte de la Diputación Provincial en la Plaza de Viriato, esperando poder encontrar una nueva sede donde instalarse.

Asimismo, en los años 80 se encontró una nueva sede, el Palacio del Cordón, que gracias a sus instalaciones e infraestructuras se convirtió en el lugar ideal para albergar el Museo Provincial de Zamora, volviendo a ser inaugurado en 1998.

En cuanto a la estructura del museo, podemos destacar que dispone de una fachada reformada con un edificio cúbico, integrado en el antiguo patio, por donde se comunica al edificio original. En esta zona se encuentran las salas de exposición y el almacén.

Foto vía: visitarq

Tags:




Top