Moratalla, un balcón con vistas a la sierra

Moratalla Murcia

Durante nuestra estancia en la bonita, alegre y festiva ciudad de Murcia, no debemos resistirnos a emprender una atractiva escapada al sugerente pueblo de Moratalla, situado a unos 97 kms. de distancia, en un entorno montañoso, cercado por las sierras que delimitan la provincia en su lado occidental, erigida a una considerable altura sobre el nivel del mar, que permite unas espléndidas vistas de unos bellos parajes naturales.

Su casco urbano de trazado sinuoso, conforma un bello conjunto de calles empinadas y casas de vivos y alegres colores que se extienden al pie de su Castillo, del siglo XV, de origen morisco, levantado sobre el cerro de San Jorge, en el que destaca su bien conservada Torre del Homenaje, junto a la que se alza la fortaleza.

En nuestro paseo por las intrincadas y pendientes calles, llenas de balcones  de forja, barandas y adarves, en las que reina el silencio y nos trasmite el sosiego de encontrarnos en un lugar apartado, podemos adentrarnos en la Iglesia de la Asunción, templo renacentista del siglo XVI, constituída por una amplia nave con bellas columnas jónicas. La iglesia alberga el Museo de Arte Sacro, con valiosas piezas de orfebrería. El Convento de San Francisco, reconstruído en el siglo XVI, ocupa la Plaza de Abastos y la biblioteca, y cuenta con una portada barroca; la Ermita de La Rogativa, edificación de aspecto rural, en un bonito enclave, donde cuenta la tradición que se le apareció la Virgen a un pastor en el siglo XVI, la Ermita de Santa Ana, del siglo XVII, reedificada en el siglo XVIII; la Casa de Cristo, antiguo monasterio de la Orden de la Merced, que conserva los arcos del claustro, distribuido en la actualidad para acoger el Centro de Interpretación de Arte Rupestre;  el Puente de Hellín, de origen romano y reconstruído en el siglo XVI; y el Puente de Jesucristo, del siglo XVI, de piedra y un solo ojo, reúnen otros lugares de interés de la villa.

En nuestro recorrido urbano se nos presentan numerosas y pequeñas tabernas donde tapear y tomar un vino, pero para sentarnos a una mesa y disfrutar de la gastronomía local, en la que tiene su mejor referente  el arroz, preparado de diferentes formas, arroz huertano, con bacalao, verduras y legumbres, el arroz con pollo y conejo; así como también los asados de cordero y cabrito, y los embutidos, proponemos el siguiente establecimiento.

Restaurante El Olivar.  Carretera de Caravaca, 50  Moratalla (Murcia)

Restaurante El Olivar. Moratalla (Murcia)

Ubicado a la entrada del pueblo, en un ambiente tranquilo y con una bonita decoración, preparan buenos platos de la cocina tradicional murciana, con toques de modernidad, elaborada con buenas materias primas,que le han servido para ser reconocidos con algunos premios. Una excelente y gran variedad de arroces.

Antes de partir para el bonito pueblo de Moratalla, estaría bien concertar el alojamiento, para lo que «Lugares con encanto, Parada y fonda» propone un establecimiento con encanto en el centro de la ciudad.

Hotel Arco de San Juan.  Plaza de Ceballos, 10  Murcia.

Hotel Arco de San Juan en Murcia

Situado en pleno corazón de la ciudad, en una zona muy comercial y de ambiente, junto a la catedral, ocupa un bello palacio renacentista del siglo XVIII, con una premiada restauración y reconocimientos arquitectónicos, que ofrece una decoración en la que combina materiales modernos con antigüedades.

Una vez en la capital, no hay que dejar de visitar la Catedral, iniciada en el siglo XIV, con una excepcional y única fachada principal de estilo barroco, y en su interior dos capillas laterales, la de los Vélez, de estilo gótico tardío y la del Junterón, de estilo renacentista. La ciudad de Murcia, cuna del gran escultor barroco, Francisco Salzillo, nos brinda una interesante Semana Santa, donde podemos contemplar numerosas imágenes de este importante imaginero del siglo XVIII, al igual que en el Museo que se le dedica.

Otra cosa a tener en cuenta es la de no abandonar el bonito pueblo de Moratalla sin llevarnos o sin haber probado sus afamados y exquisitos mazapanes.

Fotos vía: diariodelviajero y lafourchette

Tags:




Top