El Monte del Castro en Vigo

Monte del Castro en Vigo

En el norte de España, como todos sabrán hay enclaves y poblaciones con encanto que bien merecen ser visitadas en algún momento de nuestra vida, porque a diferencia de los parajes del sur, éstos del norte son mucho mas ricos en vegetación y con un entorno que deja embelesado a cualquier turista que decide visitarlos.

Así pues, hoy les daremos a conocer el estupendo y mítico Monte del Castro en Vigo, situado en pleno centro de la ciudad y a unos 80 metros sobre el nivel del mar aproximadamente. En Vigo este monte es conocido como el Monte de O Castro, símbolo principal de de la ciudad donde se encuentra un gran parque con vegetación típica de la zona.

Del mismo modo, destacar que hace muchos años este paraje natural se encontraba en bastante deterioro, contando únicamente con una vegetación pobre y de matorral bajo, siendo el Monte del Castro denominado antaño el Monte Terroso, que hoy en día se encuentra bien poblado de vegetación variada tanto de arboles como de matorrales, que le dan un aspecto único a este espacio natural.

Por otro lado, mencionar que hoy en día el Monte del Castro dispone de varios senderos para recorrerlo en paseos tranquilamente, dejándose llevar por los paisajes estupendos que ofrece a cada paso, contando ademas con un pasado historico de gran importancia, como la Fortaleza del siglo XVII, situada en la zona mas alta del monte, desde donde se aprecian unas vistas magnificas de la ciudad.

Asimismo, deben saber que el Monte del Castro en Vigo dispone ademas de gran cantidad de instalaciones para el goce y disfrute de todos los visitantes, como una pista de skate, otra de patinaje, pista de bicicletas, parques infantiles, uno botánico, un estanque de patos y dos cafeterías.

Para finalizar, decir que en este enclave natural tan bello de Vigo, se pueden encontrar especies animales como ardillas o aves rapaces, así como algún que otro reptil o anfibios. A su paso por los senderos del monte podrán contemplar monumentos como el de los Galeones de Rande o el O Empuxe Vigués.

Foto vía: Panageos

Tags:




Top