Llanes, recreo entre el mar y la sierra

Llanes

Lugar ideal para el veraneo gracias a su privilegiado enclave, la villa de Llanes, en el Principado de Asturias, a unos 110 kms. de su capital, Oviedo, asentada en la desembocadura del rio Carrocedo, se despliega a ambos lados de éste, y a orillas del mar Cantábrico, al norte, que le proporciona unas atractivas calas y playas con caprichosas formaciones carcásticas, y con la vistosa sierra de Cuera, al sur, antesala de los majestuosos Picos de Europa, dentro de un espectacular espacio paisajístico, ofreciéndonos en sí misma una bello conjunto urbano y monumental que le ha valido para ser declarada Conjunto Histórico-Artístico.

Además de todo los encantos naturales y de su belleza arquitectónica, en la que prevalece las casonas de arquitectura  indiana, la villa de Llanes, conserva todo el sabor tradicional propio de los pueblos marineros, que percibiremos recorriendo sus calles y contemplando sus casas, muchas de ellas con galerías acristaladas, y adentrándonos en algunas de sus numerosas tabernas y sidrerías, que se concentran en el margen izquierdo del río, en torno al puente de las Barqueras.

Entre los monumentos que nos encontramos durante el paseo, hay que destacar la Iglesia de Santa María del Consejo, de mediados del siglo XIII, con una bella portada románica e interior gótico, con un magnífico retablo del siglo XVI sobre el altar mayor; cercana a ésta queda la Torre del Castillo, que formaba parte de la antigua fortificación, junto a la que se encontraba la puerta de acceso. En torno a la iglesia quedan el Palacio de Posada Herrera, de finales del siglo XVII, que alberga la Casa de la Cultura, la Casa del Cercáu. siglo XVI, renacentista, con capilla adosada y tres pisos de galerias abiertas al exterior; y el Palacio de los Duques de Estrada. siglo XVII.

En la calle Mayor, eje central del paseo, se suceden numerosas casonas y encontramos, así mismo, el antiguo ayuntamiento. Otro edificio digno de mención es el Casino, de inspiración modernista. Cercano a la Plaza de Santa Ana, está la capilla de la Magdalena, y en la misma plaza, se encuentra el Palacio de Gastañaga, del siglo XV. La calle Pidal también concentra un gran número de edificios modernistas.

El Paseo de San Pedro nos ofrece unas maravillosas vistas de la costa y de la  playa del Sablón. La playa de Puerto Chico, la preciosa playa de Toró y otras playas y calas singulares y maravillosas que conforman el litoral del concejo de Llanes son merecedoras de una visita y de un buen baño cuando sea  el buen tiempo.

Tanto para ver y disfrutar se hace valedor de buscarnos un atractivo alojamiento acorde con el entorno, para lo que «Lugares con encanto. Parada y fonda» sugiere el siguiente establecimiento.

Hotel Finca La Mansión.  La Arquera s/n. Llanes (Asturias)

Hotel Finca La Mansión. Llanes (Asturias)

En una magnífica finca de 10.000 m2, situada en las afueras de la villa, a tan solo 1 km., se encuentra este hotel, ubicado en una elegante casona, rodeada de un amplio jardín con piscina, y con vistas a la sierra; donde, en un ambiente tranquilo,  disponen de 26 habitaciones confortables, amplias y luminosas. Destacable el claustro interior, llamado salón de la luz, donde se encuentra la cafetería y una enorme chimenea. Parking privado gratuíto.

Más información y reserva: Hotel Finca la Mansión

Para saborear la deliciosa gastronomía asturiana y marinera, sentados a la mesa, pueden ser una buena opción, el Restaurante el Mirador de Toró, Avda. de Toró, 12, donde se puede comer una excelente mariscada, buenos platos de pescado y unas buenas fabes con almejas o unos fideos con almejas, teniendo unas estupendas vistas sobre el mar; también el Restaurante Sablón, en la Playa del Sablón s/n., ofrecen una buena cocina asturiana y estupendos platos marineros, amén de unas magníficas vistas. Tienen vivero propio. Ambos guardan una buena relación calidad/precio.

Otros municipios asturianos con encanto:

Foto vía: John Kearney

Tags: ,




Top