Parque Escultórico de la Torre de Hércules
Cuando viajamos a diferentes regiones españolas, por lo general pretendemos adentrarnos en la cultura de la zona, saber sus tradiciones, impregnarnos al máximo de las calles, cultura y monumentos que nos envuelven y también, cómo no, probar los manjares selectos que en cada zona se realizan.
Del mismo modo, comentarles que en el norte de España, concrétamente en la zona de Galicia, y dentro de ella en La Coruña, podrán disfrutar al máximo de un espacio natural, el Parque Escultórico de la Torre de Hércules, también conocido como JardÃn de Hércules o Parque Celta, siendo este un gran espacio al aire libre que se presenta como un museo natural con casi 50 hectáreas de superficie.
Asà pues, destacar también que durante el recorrido por este impresionante parque se pueden observar a su paso las diferentes obras escultóricas que se sitúan por todo el espacio natural, un total de 15 figuras dignas de contemplar de cerca para apreciar las formas y materiales.
Por otro lado, las esculturas u obras más destacadas del Parque Escultórico de la Torre de Hércules son la Rosa de los Vientos, un gran mosaico en forma circular de unos 25 metros por el que se puede caminar, situado al pie de la gran Torre, realizado en pizarra, vitróico y granito. Esta inmensa obra colorida hace referencia a siete pueblos celtas.
En cuanto a la escultura de los Menhires decir que es un conjunto de doce piezas de gran tamaño, dos de mayor dimensión que corresponden a los padres y las demás a los hijos. Están situados de forma estratégica, contando con una pequeña ventana desde la cual se puede ver la Torre a lo lejos y el mar.
Asimismo, si visitan el Parque Escultórico de la Torre de Hércules también podrán ver las obras de Copa del Sol, Ara Solis, Menhir Pentacefálico o el monumento a los fusilados en la Guerra Civil, algo digno de contemplar en estos dÃas de primavera o en verano.
Foto vÃa: Locura Viajes