Visita el Acuario de Gijón
Gijón es una ciudad que se disfruta en todos los sentidos. Playas, monumentos, centros culturales y una rica gastronomía son algunos de sus alicientes. Un destino tanto para grandes como para pequeños, un lugar lleno de historia y una hermosa naturaleza que nos evocará los mejores colores del paisaje asturiano.
Si vais con niños una visita más que interesante podría ser al Acuario de Gijón. Situado frente a la Playa de Poniente, en su interior podemos hacer un recorrido por 60 acuarios de agua dulce y salada, en los que viven especies propias de los ríos asturianos, la Costa Cantábrica, el Mar Caribe, los océanos Pacífico e Índico, el Mar Rojo, etc… En total más de cinco mil animales de todos los mares y océanos del mundo.
La variedad de fauna acuática hace que nos lo pasemos en grande durante el recorrido. Son 400 especies distintas las que viven aquí, y todas ellas las podemos ver fácilmente a través de los estanques. No es tan grande como otros acuarios de España, pero al menos un par de horas necesitáis para verlo todo. Hay incluso una zona en la que los niños pueden tocar estrellas de mar y pequeños peces.
Junto a los acuarios, el recinto alberga otras instalaciones, como un Auditorio con un acuario gigante y la típica tienda de souvenirs para llevarnos un recuerdo a casa de nuestra visita. Si estáis por Gijón y queréis hacer algo diferente, aquí podéis aprovechar una mañana o una tarde de vuestro tiempo.
– Información adicional
- Horarios: El Acuario de Gijón está abierto del 1 de enero al 31 de marzo de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 (hasta las 20.00 los sábados, domingos y festivos). En Semana Santa abre hasta las 21.00 el jueves, viernes, sábado y domingo, al igual que los sábados, domingos y festivos del 1 de abril al 30 de junio. Del 1 de julio al 31 de agosto abre todos los días de 10.00 a 22.00, volviendo a su horario habitual del 9 de septiembre al 31 de diciembre.
- Precios: La entrada para los adultos cuesta 14 euros; 7 euros para niños entre 3 y 14 años y personas con discapacidad; 10 euros para mayores de 65; 5 euros grupos escolares. Las taquillas se cierran una hora antes del cierre oficial del recinto.
Aconsejable, si venís en grupo, reservar la visita a través del formulario que podéis encontrar en la web oficial.
Foto Vía Iván Guerbartchouk