El arte de la cocina vasca: su gastronomÃa
La gastronomÃa del PaÃs Vasco es tan rica, famosa y variada que se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes alicientes para venir a conocer esta tierra. A todos nos suena el nombre de muchos de los grandes chefs vascos que en los últimos años nos han mostrado a través de sus libros o de la pequeña pantalla el gusto culinario que hay en Euskadi. El turismo gastronómico en esta zona del norte de España es imprescindible para llevarnos el mejor sabor de nuestro viaje.
Aquà se puede comer de todo, aunque sin duda alguna es el pescado quien se lleva la palma. Como comunidad autónoma costera por antonomasia, muchos de sus restaurantes están especializados en los productos del mar. No faltan los clásicos besugos, bonitos, la merluza, las sardinas, los chipirones, las anchoas, las lubinas, el rape, el bacalao a la vizcaÃna… acompañados con salsas como las kokotxas, la salsa verde o el célebre marmitako.
El bacalao al pil pil, a la vizcaÃna o en kokotxas es uno de los platos posiblemente más conocidos, además de las variedades que se pueden preparar de atún o bonito, de donde salen los riquÃsimos marmitakos. Muy solicitadas son también las angulas, y entre los mariscos hay que citar el centollo, con el que se preparan los txangurros. Ya veis que el mar del PaÃs Vasco no deja de sorprendernos con sus joyas gastronómicas.
Pero no solo de pescado se vive en el PaÃs Vasco. Si bien la zona de la costa se caracteriza por sus platos de pescado, en el interior las carnes también tienen su importancia, y no pueden faltar en ningún restaurante los chuletones, los solomillos, la carne de cordero o de vacuno, la de caza menor (pichones, becadas y tórtolas). No podemos olvidarnos de los embutidos, como el jamón de Bayona, las salchichas de Viana y el tripotx.
La huerta del PaÃs Vasco, especialmente en las zonas del interior, ofrece una gran cantidad de productos que sirven tanto para acompañar los platos como para preparar los célebres pintxos. Lo más solicitado suelen ser las setas, los perretxikos que se recolectan en mayo, las habas, los guisantes, los cardos, la berza, los puerros, espárragos, las alubias de Tolosa o los pimientos rellenos de Guernika. El célebre marmitako es precisamente el mejor ejemplo de la mezcla entre productos de la huerta y el pescado.
Lo más común en el PaÃs Vasco es irnos de pinchos (pintxo en eukera). Para entendernos es como si nos fuéramos de tapas, aunque al pincho se conoce a la rebanada pequeña de pan sobre la que se coloca una ración de comida. Los pinchos frÃos los veréis sobre la barra del bar, mientras que los calientes se han de pedir al camarero para que los prepare en el momento. Se acompañan con el chiquito (vaso de vino tinto) o el zurito.
Para acompañar los principales platos de esta gastronomÃa nada mejor que probar los excelentes vinos que se elaboran en La Rioja alavesa o el txakoli, además de la sidra. Es muy tÃpico, como os acabamos de decir, también pedirse un zurito (medio vaso de cerveza que suele acompañar al que va de txikiteo o tapas). Otras bebidas tÃpicas serÃan el pacharán, el licor de Izarra o el licor de Pili.
Tras los grandes platos, la reposterÃa y el postre del PaÃs Vasco es una magnÃfica opción. Hay verdaderas exquisiteces, como la leche frita, la cuajada, la goxua, el pastel vasco, los canutillos de crema fritos, la franchipán, la sopa cana o los quesos de Idiazábal y Gaztazarra, que también se pueden servir como aperitivo o incluso antes del postre.
La cercanÃa entre el mar y la montaña hace que el PaÃs Vasco pueda ofrecer estas maravillas desde el punto de vista gastronómico. Platos como las alubias de Tolosa, la merluza o las kokotxas en salsa verde, la tortilla de bacalao o las anchoas de Guetaria también serán de vuestro agrado.
Nada mejor por tanto en el PaÃs Vasco que degustar su célebre gastronomÃa, ¿verdad?
Podéis conocer algunos platos de la gastronomÃa de nuestro paÃs en este enlace: cocina española.
Foto VÃa Wikipedia