Turismo en Becerril de Campos, Palencia

Ayuntamiento de Becerril de Campos

Becerril de Campos es una localidad de la comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia, que posee una superficie de unos ochenta kilómetros cuadrados. Sus calles salpicadas de monumentos, reflejan un  pasado histórico de gran importancia; queda reflejado en sus singulares edificios que se muestran en buen estado de conservación, con el tipismo propio de la Tierra de Campos.

Los antiguos restos arqueológicos encontrados en éste término municipal se remontan a la Edad del Bronce. La romanización queda patente por las antiguas vías romanas que pasarían por las cercanías de la localidad, que entonces sería nada más que un poblado.

Se conserva la antigua Puerta de la Muralla, que antiguamente circundaba a la población. Es de arco apuntado y aparece flanqueada por dos cubos de forma cilíndrica. Otra de las grandes obras de ingeniería, aún conservadas, lo constituye el ramal  del Canal de Castilla; sobre él se levanta un antiguo puente por el que pasa la carretera que lleva a Fuentes de Nava.

Becerril de Campos

En la plaza de Obispo Ibañez aparece una fuente del siglo XVI y a las afueras de la localidad se alza un antiguo Humilladero, junto al que se halla otra fuente, con unos antiguos lavaderos y abrevaderos para el ganado. El Humilladero  y su fuente están fechados en el siglo XVIII.

Actualmente se siguen conservando las antiguas Casas Consistoriales, que se han transformado en centro cultural. El actual Ayuntamiento data de principios del siglo XX y se erige en la plaza más céntrica de la localidad; antiguamente este lugar lo ocupaban la cárcel y las antiguas escuelas.

El Ayuntamiento posee dos alturas y la fachada principal está rematada por un torre con un reloj, una de las características de este edificio es que todas sus fachadas llevan sobre las ventanas refranes con una intención educativa.

Además del patrimonio histórico-artístico de la localidad, Becerril es conocida por la elaboración de sus quesos artesanos y sus orujos de manera totalmente artesanal, así como el arte de la forja, muy apreciado por los visitantes.

Foto 1 Vía:  Photospain
Foto 2 Vía: Palencia Romanica

Tags: ,




Top