Viaje a Toledo, guía de turismo

turismo en Toledo

Conocida como la ciudad de las tres culturas, Toledo es uno de esos destinos turísticos que no se nos puede escapar a los buenos turistas. Cristianos, judíos y musulmanes ya estuvieron por aquí, a orillas del Tajo, disfrutándola y embelleciéndola, cada uno con sus encantos, lo que han hecho hoy de Toledo una amalgama de estilos inconfundible.

Toledo es ciudad milenaria que se asienta sobre un paisaje de siete colinas. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y antigua capital de España, hasta que Felipe II decidió en 1563 instalar la capital en Madrid. Su historia y su rica cultura la convierten en visita imprescindible.

Para hacer turismo en Toledo, pasear por el centro histórico se antoja fundamental, desde la Plaza de Zocodover, corazón de la ciudad, hasta las estribaciones de su Alcázar y la silueta de la Catedral. Queremos llevaros precisamente ahora por un amplio recorrido para que la conozcáis mucho mejor.

DE TURISMO EN TOLEDO

– Plaza de Zocodover

Su nombre significa zoco de las bestias, por ser el lugar de celebración de los antiguos mercados, y la podemos situar a medio camino entre la Catedral y el Alcázar. Corazón de la ciudad y punto de encuentro, desde aquí parten todas las calles que nos llevan al centro histórico, por lo que será el mejor lugar para iniciar una ruta turística por la ciudad.

– Alcázar de Toledo

Uno de los grandes símbolos de la ciudad, fue construido en 1537 por orden de Carlos V. Está situado en la parte alta de Toledo, y desde junio del 2010 alberga el Museo del Ejército. Su ubicación es magnífica y pintoresca, sobre todo de noche cuando se ilumina. De planta cuadrangular, tiene poderosas torres en los extremos. Tal vez sea incluso más famoso por los sucesos de la Guerra Civil que por su historia anterior.

Más información: Alcázar de Toledo

Alcázar de Toledo

Alcázar de Toledo

– Catedral de Toledo

Otro de esos monumentos de visita imprescindible en España. De estilo gótico, se construyó entre los siglos XIII al XV y cuenta con muchos detalles de gran interés. Desde la Puerta del Perdón, pasando por la de Escribanos, la Capilla Mayor y su hermosa reja de Villalpando, la Capilla del Santo Sepulcro, la Sala Capitular y el impresionante Museo Catedralicio.

Más información: Catedral de Toledo

Catedral de Toledo

– Sinagoga del Tránsito

Construida en 1360, es la sinagoga más grande de España. La verdad que no funcionó mucho como sinagoga, ya que, tras la expulsión de los moriscos en 1492, se convirtió en una iglesia cristiana. La veréis en la famosa judería de Toledo, y alberga el Museo Sefardí, que se reabrió al público en el 2003 con objetos litúrgicos, monedas y joyas judeo bereberes.

– Sinagoga de Santa María la Blanca

Un siglo más antigua que la anterior es esta sinagoga, situada ambas no muy lejos la una de la otra. También se sitúa en la judería, y como la del Tránsito, antes de la expulsión de los judíos pasó a ser iglesia cristiana. Monumento Nacional desde 1930, tiene planta basilical y consta de cinco naves separadas por diferentes arcadas.

– Museo de la Santa Cruz

Muy cerca de la Plaza de Zocodover, y ubicado en el antiguo Hospital de Santa Cruz del siglo XVI, este museo alberga una numerosa colección de tallas, armas, documentos históricos, piezas de orfebrería, cerámicas, azulejos, arqueología y restos encontrados en la ciudad, y especialmente algunas obras de El Greco, uno de los vecinos ilustres de Toledo. Consta de dos plantas, y resulta imprescindible de visitar.

– Iglesia de Santo Tomé

Una de las iglesias más bonitas de Toledo, aunque quizás la mayoría de turistas no la visitan por su arquitectura, sino porque alberga en su interior el inmenso cuadro de El Entierro del Conde Orgaz, una de las obras claves de El Greco. Aún así, merece la pena echarle un vistazo al templo, que data del siglo XIV, con su preciosa y esbelta torre mudéjar.

– Mezquita del Cristo de la Luz

Se trata de uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Fue construido en el 980, y como muchos otros edificios toledanos, pasó a ser iglesias cristiana en el siglo XIII. Fue en esa época cuando se le añadió uno de sus elementos más significativos, el ábside mudejar. No olvidaros de pasar por el interior, con sus tres pequeñas naves cubiertas por nueve cúpulas.

Hay otros muchos lugares a visitar en la ciudad, tales como el Convento de la Concepción, la Plaza del Ayuntamiento, con el edificio principal, de los mejores de España, la Casa Museo de El Greco, la casa en la que vivió el pintor desde 1585 hasta su muerte, la Iglesia de San Juan de los Reyes y el Museo Visigodo y de los Concilios.

Puente de San Martín

Puente de San Martín

EXCURSIONES EN TOLEDO

Desde Toledo podemos ir hasta Yepes, pueblo medieval situado a unos 40 kilómetros. Muy cerca de Yepes está Ocaña, con gran cantidad de monumentos históricos, e Illescas, que alberga una buena colección de obras de El Greco en el Hospital de la Caridad. Otros lugares de interés histórico y monumental son Torrijos, Puebla de Montalbán y Orgaz, en la que hay que visitar especialmente su castillo.

Os reomendamos expresamente visitar Oropesa

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA HACER TURISMO EN TOLEDO

CLIMA

El clima mediterráneo de Toledo provoca que los veranos sean muy calurosos, con temperaturas que a veces superan los 40 grados, e inviernos muy fríos, con frecuentes heladas, aunque no tan extremas como otras ciudades de la región. La mejor época tal vez para visitar Toledo sea la primavera y el otoño, teniendo en cuenta que abril y mayo suelen ser meses lluviosos.

COMPRAS

Al ser muy turístico, el centro histórico está lleno de tiendas de souvenirs para ir de compras. Podéis comprar las típicas espadas y cuchillos medievales de todos los estilos, ballestas, figuritas de Don Quijote, molinos, azulejos y cerámica de Talavera, copias de las pinturas de El Greco, bordados hechos a mano de Lagartera, mazapanes de Toledo, queso manchego y jamones.

GASTRONOMÍA

Como muchas otras ciudades manchegas, en Toledo hay que probar sus famosos y excelentes asados de carne y cordero, bien regados con un buen vino de la tierra. Hay platos que nunca faltarán en cualquier restaurante local, como el estofado de perdiz, el cochifrito y los asados de cochinillo y cordero. También se puede ir de tapas por el centro histórico.

Más detalles: cocina toledana

VIDA NOCTURNA

La vida nocturna de Toledo se centra en su casco histórico. Pasaros por los alrededores de la calle Alfileritos, donde veréis muchos locales. Hay otras zonas animadas en la ciudad, especialmente en verano, con las Terrazas de la Peraleda. En la zona de extramuros lo mejor es ir al Barrio de Santa Teresa, con muchos bares de tapas y cañas.

TRANSPORTES

Os recomendamos que por el centro histórico os mováis a pie, ya que se puede recorrer perfectamente. La ciudad cuenta con una flota de autobuses urbanos, la mayoría de ellos partiendo desde la Plaza de Zocodover, y que son la mejor manera de moverse por la periferia. Si queréis hacer una excursión por los alrededores lo mejor es alquilar un coche.

CÓMO LLEGAR

Toledo está situada a unos 70 kilómetros de Madrid, por lo que si llegáis en avión a la capital de España se puede acceder fácilmente hasta Toledo, tanto en autobús como en tren. Desde Madrid los autobuses salen cada 30 minutos de la Estación Méndez Álvaro, de 06.30 a 22.00 horas. Desde Madrid también salen trenes coon una frecuencia de hora y media aproximadamente.

ALOJAMIENTOS EN TOLEDO

Procuramos siempre elegir hoteles bien situados para que las visitas a la ciudad sean lo más cómodas posibles. En base a la calidad y las buenas opiniones que atesora de clientes que han estado anteriormente en estos establecimientos, hemos elegido los siguientes hoteles:

Más información: hoteles recomendados en Toledo

Lee más sobre TOLEDO

También podéis tener más información de la ciudad y de la provincia en: Toledo

Tags: ,




Top