Playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

Parque Natural Cabo de Gata playa

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, es el primer parque marítimo-terrestre de Andalucía y el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica del Mediterráneo Occidental europeo. De origen volcánico, ocupa una extensión de 38.000 hectáreas, con una franja marítima de una milla de anchura, con un peculiar y variado paisaje, en el que se suceden zonas desiertas con otras llenas de vegetación y otras montañosas e impresionantes acantilados, o de dunas, u otras, incluso, llena de invernaderos, con pueblos bonitos y entrañables y   fascinantes y vírgenes playas doradas de fina arena y de pequeñas y recónditas calas de bellos fondos marinos, ideales para la práctica del submarinismo; con una extraordinaria gastronomía y una oferta hotelera de primer nivel a disposición de todos aquellos que tengan la acertada decisión de dejarse caer por estos privilegiados y mágicos parajes.

La importancia ecológica de este maravilloso parque natural, no remite a su origen de naturaleza volcánica, su clima semiárido y su carácter marítimo-terrestre; en el que encontramos destacables hábitats de estepa mediterránea, formaciones dunares, acantilados litorales, salinas y praderas de fanerógamas marinas.

Dado que la franja marítima es bien amplia y todas sus playas y calas son merecedoras de ser elegidas para darse y buen baño de sol y un buen chapuzón y ocupándonos las fechas veraniegas en que estamos, hoy nos vamos a detener en estas para enumerarlas, las más conocidas,  y hacer alguna mención de las más destacadas y atractivas, ya que son muchas como a continuación se comprueba, aún dejándonos otras muchas sin nombrarlas.

De norte a sur, ésto es, situándonos desde Carboneras hasta San Miguel del Cabo de Gata y más allá, son Los Muertos, Agua Amarga, Cala Enmedio, Cala del Plomo, Cala de San Pedro, Las Negras, Cala del Cuervo, El Playazo, Cala de los Toros, Cala del Peñón Blanco, El Arco, Cala Grande, Cala Chica, Cala Higuera, San José, Los Genoveses, Cala de los Amarillos, El Barronal, El Monsul, La Media Luna, Cala Carbón, Cala Raja, La Fabriquilla, San Miguel del Cabo de Gata, Las Amoladeras y Torre García.

La Playa de Los Muertos, llamada así debido a que los cadáveres de los naufragios arrastrados por las fuertes corrientes los depositaba en sus arenas. Se trata de una inmensa playa muy bonita, de unos mil metros de barra arenosa, frecuentada por naturistas, que está rodeada de rocas y resguardada por el islote de San Andrés y que marca un extremo del Parque Natural del Cabo de Gata. Agua Amarga es una preciosa cala de aguas azul turquesa y de arena fina, enmarcada entre dos salientes que la protegen de los vientos y que en sus límites hacia dentro se asienta el pequeño y tranquilo pueblo del mismo nombre. Cala de Enmedio, es una solitaria cala de color blanco, en la que podemos observar distintas formas erosivas sobre rocas blanca de mucha belleza. La Playa del Plomo es de arena fina y grava y se encuentra en la desembocadura de la rambla del plomo. La Cala de San Pedro, es de arena fina  en la que brota un manantial de agua dulce. El Playazo, enclavada en un paraje desértico y encajada entre dos cerros, y en uno de sus extremos podemos ver unos espectaculares y bellos acantilados, y es de arena fina. La Playa de los Genoveses, de fina arena blanca, muy virgen y cristalina, visitada por algún que otro nudista, traza una bahía bien protegida y de aguas poco profundas, es un espectáculo para la vista ver casi 1.200 metros de longitud de cala única, como también los es su vecina, La Playa de Monsul, de arena fina, está delimitada en su lado izquierdo por una caprichosa duna que cambia de forma a tenor de como sean los vientos y por un gran peñasco que llega y entra en el mar.

Si se dispone de varios días para embelesarse con todo lo que nos ofrece el Parque Natural del Cabo de Gata, se puede ir cambiando de escenario y disfrutar cada día de uno de estos pequeños paraísos, y si no puede ser, a bien seguro que cualquiera de las playas o calas que elijas, será motivo de un gran disfrute y de unos enormes deseos de volver tan pronto como se pueda.

– Más información en: El Parque Natural del Cabo de Gata

Foto vía: ParqueNatural.com

Tags: , ,




Top