El tren de Cervantes, un original recorrido
Hoy os presentamos una opción especialmente apropiada para pasar un día de ocio en Alcalá de Henares combinando diversión y aprendizaje. Se trata del Tren de Cervantes, que por sus características puede resultar especialmente atractivo para los más pequeños de la casa.
El tren sale desde Atocha-Cercanías todos los sábados y domingos. Ya en la propia estación, los viajeros son acogidos por actores profesionales, que representan por vestíbulos y andenes pasajes cervantinos. El afán didáctico está presente, por tanto, desde un principio. Durante el trayecto se abre paso también la gastronomía, con el reparto de productos típicos de Alcalá de Henares, ciudad en la que nació el autor de El Quijote.
Una vez alcanzada la localidad se efectúa una visita guiada por diversos puntos de interés de la misma. En concreto, los viajeros conocerán la Universidad, el Hospital de la Antezana, el monasterio de San Bernardo y, cómo no, el Museo Casa-Natal de Cervantes.
Tras un tiempo libre para comer y pasear según el ritmo de cada uno, será momento de regresar a Madrid. Además de un nuevo reparto de productos típicos, en el camino de vuelta se sortea una edición de alguna de las obras más conocidas de Cervantes. Los interesados en participar en esta actividad pueden apuntarse hasta con 60 días de antelación en el teléfono 902 24 02 02.
Los edificios seleccionados permiten conocer la faceta renacentista y barroca de Alcalá de Henares. Así, por ejemplo, la Universidad data del siglo XVI. Durante el recorrido se visitan el rectorado, los patios, el paraninfo y la capilla. Por sus aulas pasaron personajes tan importantes para la vida cultural española como Quevedo, Lope de Vegao Calderón.
La casa donde nació y creció Miguel de Cervantes recoge una serie de objetos que recrean la atmósfera del momento. El Hospital de la Antezana, también conocido como de Nuestra Señora de la Misercordia, forma parte del recorrido por ser en él donde el padre de Cervantes ejerció su profesión de cirujano. Finalmente, el Monasterio de San Bernardo conforma, junto al Museo Arqueológico y el Palacio Episcopal, el entorno de lo que se podría denominar “Alcalá Barroco”.
La temporada de primavera del tren abarca desde mediados de abril a mediados de junio, mientras que la de otoño comienza a principios de octubre para finalizar a principios de diciembre. El precio de todo el servicio, tren, más visitas guiadas, más degustación, es, a precios de 2013, de 20€ por adulto y de 15€ por niño, aunque hay descuentos en caso de familias.
En el siguiente enlace, tienes más información de la temporada 2013 del tren de Cervantes