Qué ver y hacer en Benidorm
Benidorm es, sin duda alguna, la capital turÃstica de la Comunidad Valenciana y uno de los principales destinos de verano en Europa. Situada en la comarca de la Marina Baja, 45 kilómetros al norte de Alicante, sus playas y su vida nocturna hacen que durante la temporada estival sea un hervidero de gente llegados desde todas partes. Desde la segunda mitad del siglo XX es uno de los grandes iconos del turismo en España.
El litoral mediterráneo no serÃa el mismo sin Benidorm. Su población se multiplica durante el verano, tanto es asà que es la localidad con más rascacielos por habitante en el mundo. Asimismo cuenta con el Hotel Bali III, el hotel más alto de Europa, como una de sus imágenes más caracterÃsticas.
Pero además del turismo de verano, movida nocturna y playa, Benidorm cuenta con un centro histórico de gran interés (un gran desconocido). No es un gran patrimonio monumental pero sà ideal para pasear por él relajadamente. El pequeño pueblo de pescadores que era hace un siglo se ha convertido en todo un referente urbanÃstico.
VISITAS EN BENIDORM
– Iglesia de San Jaime y Santa Ana
Situada en la parte superior de la ciudad, en lo alto del cerro Canfali, fue construida a finales del siglo XVIII y alberga la Virgen del Sufragio, patrona de Benidorm. Muy caracterÃsticas y pintorescas son las tejas vidriadas azules que cubren las cúpulas del templo. Acoge en su interior algunas de las fiestas más importantes de la ciudad, y cuenta con planta de cruz latina, nave central y pequeñas capillas laterales.
– Balcón del Mediterráneo
Una gran roca divide las dos playas principales de Benidorm: la de Levante y la de Poniente. Esta roca es el balcón desde el que se divisa el Mediterráneo, además de los mejores amaneceres y atardeceres de la ciudad. Desde aquà también se contempla la Serra Gelada, la playa del Mal Pas, la Colina de la Cala o la isla de Benidorm en el centro de la bahÃa. Callejeando por el centro histórico se llega a este punto sin pérdida alguna.
– Torre Punta del Cavall
Situada en la Punta de las Caletas, se trata de una vieja torre defensiva construida en el siglo XVI. Conocida también como Torre de las Caletas, hoy en dÃa solo se conserva la base hasta una altura de siete metros. Formaba parte de la red de torres defensivas que tuvo la costa de la Marina Baja durante el siglo XVI, erigidas ante el contÃnuo ataque y asalto de los piratas berberiscos. Un destino ideal para hacer algo de senderismo en los alrededores de Benidorm.
– Isla de Benidorm
Conocida también como la Isla de los Periodistas, es una pequeña isla situada frente a costa de Benidorm. Tiene una gran riqueza desde el punto de vista ecológico, paisajÃstico y medioambiental. A su alrededor cuenta con un más que interesante fondo submarino, de ahà que muchos buceadores vayan de excursión hasta ella. De su origen circulan muchas historias y leyendas, con caballeros, gigantes y dioses mitológicos entre sus protagonistas.
- Más información: el centro de Benidorm.
– PLAYAS DE BENIDORM
Tres son las playas reseñables en Benidorm:
- Playa de Poniente: va desde el casco antiguo hasta la Cala de Finestrat. Tiene algo más de tres kilómetros de longitud y cuenta con un hermoso paseo marÃtimo por el que poder pasear. Muy concurrida en verano, a su alrededor tenemos hoteles, tiendas, bares, restaurantes, terrazas y chiringuitos. Asimismo dispone de todos los servicios necesarios para pasar un magnÃfico dÃa de playa, tanto con amigos como en familia.
- Playa de Levante: situada entre Serra Gelada y Punta Canfali, tiene poco más de dos kilómetros de longitud. Como la anterior, es una playa muy concurrida en verano y también dispone de paseo marÃtimo y hoteles y locales de ocio para disfrutar de ella. Cuenta con todos los servicios necesarios y por regla general siempre está declarada con el distintivo de Bandera Azul de la Comunidad Europea.
- Playa Cala del Mal Pas: pequeña cala de 120 metros de longitud, situada entre la Playa de Poniente y el casco antiguo de Benidorm. Se accede a ella a través del puerto o por unas escaleras que bajan directamente desde el castillo. Al ser tan pequeña, en verano también está siempre muy concurrida.
- Más información: playas de Benidorm.
– DIVERSIÓN EN BENIDORM
Imposible venir a Benidorm en verano y no perderse en su vida nocturna. Alocada y desenfrenada para muchos, también es cierto que hay que saber elegir los lugares para disfrutarla a nuestro gusto. Bares, pubs, terrazas y chiringuitos frente al mar, algunas de las mejores discotecas de España, hay de todo para todos. Lo primero serÃa cenar en alguno de los restaurantes del paseo marÃtimo o el centro histórico, y luego tomar una copa en algún bar o pub para más tarde ir de baile hasta alguna de sus discotecas.
Una buena zona de marcha es la Avenida de la Comunidad Valenciana, aunque cualquier punto de la ciudad es bueno para pasarlo bien. En verano las discotecas están abiertas hasta la mañana siguiente, de ahà que la diversión no tiene lÃmites. Es más, es muy tÃpico ver a los últimos de la noche desayunando en las cafeterÃas del paseo marÃtimo.
En invierno la diversión se marcha hasta el centro histórico. Bares, pubs y restaurantes son los que marcan la actividad nocturna. No es ni mucho menos el ambiente que se respira en verano, pero la gran cantidad de locales de ocio hace que tengamos muchas posibilidades de pasarlo bien.
– QUÉ HACER EN BENIDORM
¿Benidorm solo como turismo de playa y movida nocturna? Eso es porque sin duda no lo conocéis bien. Esta ciudad alicantina es capaz de ofrecer muchÃsimo más. Hay parques temáticos, como Mundomar, Terra MÃtica y Terra Natura, o parques acuáticos como Aqualandia para pasar un dÃa en grande tanto mayores como pequeños. Si estáis de vacaciones en esta ciudad cualquiera de estos cuatro lugares de diversión os encantará.
Asimismo nada mejor que alquilar un barco y hacer una pequeña excursión por la costa y la Isla de los Periodistas. Llevad con vosotros todo el equipo necesario para hacer algo de submarinismo. Hablando del mar son muchas las opciones que tenemos para hacer deportes acuáticos, como kayak, paseos en velero, piragüismo, etc… No olvidaros tampoco de las excursiones que se pueden hacer en los alrededores de la ciudad, especialmente por los pueblos de la comarca de la Marina Baja.
– FIESTAS EN BENIDORM
A lo largo del año Benidorm cuenta con un calendario festivo de lo más interesante. De estas festividades hay que destacar las Fallas, con motivo del DÃa de San José (19 de marzo). En los dÃas previos se celebra algo parecido a lo que ocurre en las célebres Fallas de Valencia, aunque no con tanta repercusión. Sà son muy conocidas sus fiestas de Moros y Cristianos, que tienen lugar a finales de septiembre y principios de octubre.
Junto a estas hay que destacar la Noche de San Juan, en el mes de junio, y las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Sufragio, que se celebran del 10 al 14 de noviembre, con desfile de carrozas y un gran castillo de fuegos artificiales.
– ALOJAMIENTOS EN BENIDORM
Benidorm cuenta con hoteles de todo tipo, aunque hay que reservar con antelación para encontrar las mejores ofertas. Tenemos hoteles lujosos y de primer nivel, hoteles medios, hostales, pensiones y apartamentos de alquiler. Si queréis reservar habitación en la ciudad lo podéis hacer a través del siguiente enlace: Hoteles en Benidorm.