El Parque Natural del Estrecho, entre Tarifa y Algeciras
Se dice que entre las mejores playas de AndalucÃa están las playas de Tarifa, no sólo por su arena fina y blanquecina y sus aguas cristalinas, sino por sus preciosas vistas, dignas de un paraÃso tropical.
Pero lo que también hace de este lugar sea un gran enclave turÃstico, son las vistas que ofrece el Parque Natural del Estrecho, un ecosistema que ocupa unas 18.931 hectáreas repartidas entre paisaje marino y terrestre, que se encuentra entre la Ensenada de Getares de Algeciras, y el Cabo de Gracia, en Tarifa.
Uno de los motivos que hacen tan importante este lugar es su importante labor en la naturaleza, como por ejemplo, cada año es destino de unas 34 especies de aves migratorias, que se asientan y reproducen en el lugar en primavera y otoño, por lo que es un lugar de gran riqueza en cuanto a su fauna, de la que se estudian las distintas razas de animales que conviven como los de sus fondos marinos, entre los que encontramos desde orcas o delfines, hasta nutrias.
Entre sus paisajes encontramos el arte rupestre más histórico, pues aparecen entre otras tantas pruebas de cultura, un total de 30 cuevas del paleolÃtico y postpaleolÃtico, por ejemplo La Cueva del Moro, con grabados, dibujos y pinturas del PaleolÃtico Superior en su interior.
Una necrópolis de la Edad de Bronce, situada sobre un acantilado del Estrecho de Gibraltar, la Villa Vieja de Algeciras, un antiguo poblado medieval y posteriormente árabe, del que se conservan su mezquita, y murallas. Además de numerosas torres vigÃa y antiguas construcciones de seguridad que se encuentran esparcidas por la zona.
Su Fauna se reparte por numerosas montañas entre las que se encuentra la Sierra de la Plata al noroeste, con picos de hasta 500 metros de altura, que terminan por un lado en el Cabo de la Plata y por el otro en Cabo de Gracia. Entre esta naturaleza encontramos arroyos y barrancos que se deslizan entre los pinos, acebuches, eucaliptos, narcisos, matorrales, hinojos, y especies silvestres amenazadas como el laurel y el enebro costero entre su gran variedad de vegetación.
Ademas, en este maravilloso lugar, podremos ver desde los acantilados de la isla de tarifa la costa del continente africano.
- Puedes conocer más sobre la provincia en el siguiente enlace: turismo en Cádiz.
Foto VÃa: JuntadeAndalucÃa
Me parece que esta información es completa e importante para manejar bien en todo que trae del tema.
Me párese un articulo muy bueno. Gracias por la publicación